
Anla aclara estado de trámites ambientales de proyectos eléctricos en la Sabana de Bogotá
Junto al Ministerio de Ambiente, acordaron acciones para acelerar estos procesos.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
La Autoridad Nacional de Licencias Ambientales, Anla, informó que los trámites ambientales de dos importantes proyectos de líneas de transmisión eléctrica en la Sabana de Bogotá no están suspendidos por causas atribuibles a su gestión, sino que dependen de decisiones pendientes por parte de otras entidades competentes.
El primero de estos proyectos es el LAV0033-00-2016 – UPME 01 de 2013, liderado por el Grupo Energía Bogotá. Esta iniciativa busca construir el primer refuerzo de red a 500 kV del Área Oriental mediante la Subestación Norte y dos líneas de transmisión (Norte–Tequendama y Norte–Sogamoso), con una extensión de más de 377 km en 37 municipios de Cundinamarca, Boyacá y Santander.
Publicidad
Este proyecto tiene actualmente dos trámites de modificación de licencia ambiental en estado de suspensión. El primero, relacionado con la construcción de una bahía y 18 sitios de torre, está suspendido a la espera del pronunciamiento del Ministerio de Ambiente sobre la sustracción de la reserva forestal cuenca alta del río Bogotá. El segundo, que contempla la reubicación de 85 torres, requiere el pronunciamiento de la Corporación Autónoma Regional de Santander sobre el área protegida Serranía de los Yariguíes.
El segundo proyecto es el LAV0044-00-2016 – UPME 03 de 2010, también del Grupo Energía Bogotá, cuyo objetivo es reforzar la confiabilidad del Sistema de Transmisión Nacional y atender la creciente demanda energética del centro y oriente del país. Abarca 20 municipios de Cundinamarca y Boyacá, con una longitud de 162 km.
Este proyecto también enfrenta dos trámites suspendidos. Uno de ellos espera el acto istrativo del Ministerio de Ambiente sobre la sustracción de la reserva forestal cuenca alta del río Bogotá. El otro, que incluye la construcción de la subestación norte en Sesquilé y nuevas líneas, está igualmente suspendido a la espera de decisiones sobre áreas protegidas.
Publicidad
Para agilizar estos procesos, la Anla y el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible realizaron recientemente una reunión de alto nivel en la que acordaron acciones conjuntas. El propósito es destrabar estos trámites y avanzar en la ejecución de los proyectos.