Ofer Cassif, parlamentario israelí: “Me suspendieron por denunciar el genocidio en Gaza”
Ofer Cassif, parlamentario israelí, explicó que fue suspendido por denunciar un genocidio en Gaza y criticar al gobierno de Netanyahu ante la Corte Internacional de Justicia.
Ofer Cassif, parlamentario israelí de la coalición árabe Hadash, se pronunció en entrevista en Mañanas Blu 10:30 con Camila Zuluaga sobre la actual situación en Gaza, describiendo un contexto de genocidio y violaciones de derechos humanos.
Su postura crítica, poco común entre los legisladores israelíes, le costó una suspensión de seis meses del Parlamento, hecho que ha despertado una amplia controversia dentro y fuera del país.
Publicidad
Cassif, quien pertenece a una coalición judío-palestina, explicó que sus declaraciones buscan llamar la atención sobre lo que está ocurriendo en Gaza.
Hay hambre, negación de medicamentos, destrucción total de hospitales y clínicas. Todo eso constituye un genocidio
señaló Cassif
Críticas desde dentro de Israel: “El país está polarizado”
Lejos de ser una opinión aislada, el parlamentario asegura que cada vez más ciudadanos israelíes reconocen las atrocidades cometidas en Gaza. Aunque ite que anteriormente muy pocos se atrevían a denunciar la situación, ahora observa un cambio: “En los últimos meses, miles han comenzado a entender lo que pasa, incluidos ex primeros ministros y jefes del ejército”, dijo Cassif.
Este cambio de percepción también se refleja en el rechazo creciente de soldados israelíes a servir en Gaza, lo que para Cassif podría ser una señal de una división interna profunda. “Estamos en una situación peligrosa, incluso con riesgo de una guerra civil dentro de Israel por la polarización social”, advirtió.
Franja de Gaza
Foto: AFP
Publicidad
¿Por qué sigue Netanyahu en el poder?
Una de las grandes preguntas que surgen, tanto dentro como fuera de Israel, es por qué Benjamin Netanyahu continúa liderando el país a pesar del creciente descontento.
Para Cassif, la respuesta está en el control que ejerce el mandatario sobre las instituciones. “Este es un Gobierno fascista. Netanyahu sabe que perdería si hubiera elecciones, por eso intenta evitarlas a toda costa”, afirmó.
Según el parlamentario, existen intenciones claras de cancelar las elecciones previstas para el próximo año. Las encuestas ya anticipan una fuerte caída en la popularidad del primer ministro, lo que explicaría su resistencia a convocar una votación.
Primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu
Foto: AFP
Publicidad
Cassif también cuestionó duramente a la comunidad internacional por lo que considera una postura ambigua o pasiva frente a la situación en Gaza. “El genocidio continúa mientras gran parte del mundo permanece indiferente”, dijo, señalando que la limpieza étnica en Cisjordania y el avance del fascismo en Israel forman parte de un mismo fenómeno.
Desde su perspectiva, la falta de presión internacional efectiva permite que el gobierno israelí continúe su ofensiva sin consecuencias diplomáticas significativas. “Es una enfermedad en tres partes: genocidio en Gaza, limpieza étnica en Cisjordania y fascismo interno”, resumió Cassif.
Al final de la entrevista, el parlamentario destacó el carácter único de su coalición política, Hadash, que une a judíos y palestinos bajo una misma causa de justicia y derechos humanos. “Somos hermanos y hermanas luchando juntos. Eso es lo que Netanyahu y su gobierno temen: la fraternidad entre nuestros pueblos”, concluyó.