
Familias de colombianos detenidos en Venezuela piden mediación de Petro
Las detenciones, según el gobierno de Nicolás Maduro se han dado en el marco de un supuesto plan para desestabilizar el país vecino.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Veinte ciudadanos colombianos se encuentran privados de la libertad en la cárcel El Rodeo, en Caracas. En una entrevista con Mañanas Blu, familias han contado lo que han tenido que pasar por cuenta de las detenciones arbitrarias y de las cuales pden respuestas.
Las detenciones, según el gobierno de Nicolás Maduro se han dado en el marco de un supuesto plan para desestabilizar el país vecino.
Publicidad
Hasta hace unos meses, sus familiares no sabían nada de ellos ya que estaban en condición de desaparecidos: sin registro, sin ubicación oficial y sin a visitas.
En diálogo con Mañana Blu, Yari Navarro, tía de uno de los colombianos detenidos en ese país, ha pedido al Gobierno colombiano interceder ante le régimen de Maduro para que puedan quedar en libertad.
Su sobrino está detenido hace cinco meses; expuso una angustiosa realidad que enfrentan muchas familias colombianas. A pesar de haber logrado comunicarse brevemente con su sobrino, la incertidumbre sobre su situación sigue siendo devastadora.
Publicidad
La falta de información sobre los detenidos
Navarro señaló que hasta el momento no se ha brindado información clara sobre las acusaciones que enfrenta su sobrino.
Según ella, los colombianos detenidos en Venezuela son considerados injustamente como "mercenarios" o "terroristas". "Cada uno de ellos es inocente, trabajadores humildes que estaban en el país por diversas razones. No son delincuentes", sostuvo.
Las dificultades de la familia
La familia ha estado en una lucha constante por obtener noticias sobre Brian y otros compatriotas detenidos. "Desde que perdió el o, comenzamos a hacer peticiones al Gobierno. Lo único que sabemos es que recibió una prueba de supervivencia. Estaba vivo y bien, pero la situación de violencia y miedo en Venezuela sigue siendo crítica", agregó.
Publicidad
Reclamos a las autoridades colombianas
Yari hizo un llamado a las autoridades colombianas, pidiendo ayuda para gestionar la liberación de su sobrino y otros detenidos. “Estamos solicitando una reunión presencial con el presidente Gustavo Petro y la ministra de Relaciones Exteriores para que escuchen nuestra súplica”, manifestó Navarro.
La familia está desesperada por información y un camino hacia la repatriación de los detenidos.
Escuche aquí la entrevista:
Publicidad