Para este lunes, 28 de abril, a las 10:00 a.m., familiares, amigos y conocidos de los presos colombianos en Venezuela realizarán un plantón frente a la Plaza de Bolívar en Bogotá. La iniciativa se da con el propósito de exigir el derecho a ver a esas personas que hoy se encuentran tras las rejas en el vecino país.
Blu Radio conoció la historia de Carlos Alberto Cañas, un hombre que fue detenido por el régimen el pasado 30 de septiembre de 2024 en la frontera con Arauca. Según explicó su hijo, Carlos Andrés, esta persona se dirigía hacia esa zona del país por motivos de trabajo y, en cuestión de un par de días, no hubo más rastro de su paradero.
“A él lo trasladaron para Caracas, la cárcel donde él se encuentra se llama Rodeo 1. Nosotros no hemos sabido nada de él, ni cómo está, ni cómo lo tienen. La verdad, sólo supimos algo de él porque logramos ar a un puertorriqueño que estuvo preso con mi padre. Hace poquito, lo acaban de soltar porque Estados Unidos envió un alto comisionado, pero para que Colombia haga eso es muy difícil, demasiado difícil”, dijo Carlos Andrés a Blu Radio.
Hoy, a unos 7 meses de su detención, la familia de Carlos Alberto Cañas aseguró que lo ha intentado prácticamente todo: abogados privados, peticiones con el Gobierno colombiano y venezolano, sin obtener respuesta alguna. De hecho, uno de los puntos que expone el hijo de Carlos Alberto es que desde la Cancillería Colombiana les han manifestado que, si Venezuela no está dispuesta a mediar, no es posible hacer algo al respecto.
“Ya el Consulado ha hecho varios intentos de visitar a mi papá en la cárcel. No hemos podido ni siquiera arnos con él, ni siquiera enviar a alguien a que lo visite. Ya el Consulado ha hecho muchos intentos y no los han dejado entrar a visitarlo, lamentablemente”, continuó el relato de Carlos Andrés.
En medio de esta situación, familiares y conocidos de los colombianos que se encuentran presos en Venezuela piden acciones que permitan la liberación de estas personas, detenidas por el régimen bajo razones desconocidas. De hecho, cabe recordar que, según el último registro, hay 12 connacionales que se encuentran recluidos en ese país:
- Carlos Alberto Cañas Carreño.
- Manuel Alejandro Tique Chaves.
- Arlei Danilo Espitia Lara.
- David Josué Misse Durán.
- Edwin Iván Colmenares García.
- Martín Emilio Rincón Quitan.
- Kevin José Saavedra Basallo.
- Danner Gonzálo Barajas Alba.
- Leidy Jimena Méndez Lucema.
- Brayan Sair Navarro Cáceres.
- Dionel López Pérez.
- Juan Fernando Zúñiga Yasno.