
Colombia afianza su romance comercial con China a riesgo de enfurecer a EEUU
Un memorando de entendimiento por parte de Colombia no necesariamente implica un compromiso legal ni una acción concreta hacia inversiones masivas chinas.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Colombia se acerca cada vez más a China en un intento por diversificar mercados e impulsar su alicaída economía, pero la decisión del presidente Gustavo Petro podría enfurecer a Estados Unidos, su principal socio comercial y en guerra arancelaria contra el gigante asiático.
Petro, el primer presidente de izquierda de la historia de Colombia, visita esta semana Pekín para el IV Foro Ministerial China-Celac, y aprovechará para sellar su adhesión a la iniciativa china de la Franja y la Ruta, un millonario programa de infraestructura que se expande por América Latina.
Publicidad
Pero gremios y empresarios temen que Washington vea con recelo esta nueva alianza.
En diálogo con Mañanas Blu, Jacob Mardell, escritor, periodista y experto de la Franja y la Ruta, habló sobre su perspectiva sobre por qué es significativo para Colombia unirse a esta iniciativa y los posibles efectos que podría tener en el país.
Mardell enfatizó que la firma de un memorando de entendimiento por parte de Colombia no necesariamente implica un compromiso legal ni una acción concreta hacia inversiones masivas chinas.
Publicidad
En cambio, representa más un gesto simbólico de aprobación hacia la visión global de China. "Colombia se une para dar un mensaje a China, más que para llenar sus arcas de inversiones chinas". Esta perspectiva invita a la reflexión sobre el estado actual de las relaciones entre Colombia, China y Estados Unidos.
Mencionó que muchos países han mostrado reticencia a unirse a esta iniciativa por miedo a ser percibidos negativamente por Estados Unidos. Al comentar sobre la salida de Panamá de la iniciativa por presiones de Estados Unidos, señaló que países como Colombia están en una encrucijada similar.
"Es un camino que lleva años y Colombia se une a él tarde, pero el mensaje a China es claro".
Publicidad
Sobre los objetivos de China con la Franja y la Ruta, señaló que este proyecto no se limita a la construcción de infraestructura, sino que es una forma de establecer la presencia global de China en todos los sectores. "No hay una definición estricta de lo que abarca la BRI; es un concepto de política de alto nivel que busca mostrar la huella de China en el mundo".
Escuche aquí la entrevista: