
Canciller sobre viaje de Petro a China: “No queremos que se vea como una afrenta a EEUU”
La canciller Laura Sarabia aseguró que no se descuidará la relación con la istración de Donald Trump en Estados Unidos.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
La canciller Laura Sarabia se refirió a la agenda que comenzará el presidente Gustavo Petro en China este sábado y que se extenderá hasta el 16 de mayo. Un viaje que, desde Estados Unidos, no es visto con buenos ojos debido a la cercanía que el Gobierno colombiano busca fortalecer con esa economía.
Sin embargo, la funcionaria aseguró que no se descuidará la relación con la istración de Trump y que esta visita fue tema de conversación durante la reunión que sostuvo ayer el presidente con el encargado de negocios de la embajada de Estados Unidos en Colombia, John McNamara.
Publicidad
“Fue una reunión con diálogo franco y honesto sobre los objetivos que tenemos frente al viaje a China”, dijo. Insistió en que Colombia sigue teniendo un diálogo fluido con Estados Unidos y que, por la autonomía de los Estados, se está buscando cooperación y desarrollo con economías como la china, sin alejarse del Gobierno estadounidense. “No queremos que esto se vea como una afrenta a EE. UU. ni como un mensaje distinto al de buscar condiciones favorables para nuestro país”, concluyó.
Cabe mencionar que Mauricio Claver-Carone, enviado especial del Departamento de Estado estadounidense para América Latina, lanzó una advertencia a Colombia sobre este viaje: “El acercamiento del presidente Petro con China es una gran oportunidad para las rosas de Ecuador y el café de Centroamérica”.
Dando a entender que este acercamiento podría perjudicar algunas exportaciones entre Colombia y Estados Unidos contempladas en el TLC, especialmente en productos como las flores y el café, que representan una parte importante de la economía colombiana.
Publicidad
No obstante, el Gobierno nacional señala que tiene la autonomía para buscar socios comerciales diversos. Además, sigue adelante con la intención de adherirse a la Ruta de la Seda, que busca conectar Asia con Europa y África.