
La infracción que todo conductor ha cometido al menos una vez y tiene multa de 1.3 millones
Además, según el Código Nacional de Tránsito, podrán inmovilizarle el vehículo al conductor si incumple otro parámetro.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
En el extenso mundo de las normativa de tránsito en Colombia, hay diferentes infracciones que todo conductor pudo haber cometido al menos una vez en su vida, sin percatarse que lo estaba haciendo, y que muchos desconocen.
Un ejemplo de esas infracciones no tan conocidas es el de conducir sin las luces encendidas en los horarios o condiciones establecidos por la normativa es una infracción que muchos conductores han cometido, de manera consciente o no, en alguna ocasión.
Publicidad
Cuál es la multa por luces en Colombia
Según el Código Nacional de Tránsito de Colombia, conducir un vehículo sin luces o sin los dispositivos luminosos de posición, direccionales o de freno, o con alguna de ellas dañada, en las horas o circunstancias en que se exige está tipificada como la infracción D08, y tiene una multa de 30 SMDLV, equivalente a $1.300.000 en 2024.
Además, advierte el Código, que si dos o más luces no funcionan, además de la multa, el vehículo será inmovilizado hasta que el propietario solucione la falla.
Qué dice el Código Nacional de Tránsito de las luces en Colombia
El artículo 86 del Código Nacional de Tránsito Terrestre regula el uso de las luces exteriores en los vehículos automotores. Según esta normativa:
Publicidad
Ejemplos comunes de la infracción D08
La infracción D08 es una de las faltas que puede que muchos conductores hayan cometido, ya sea por desconocimiento o por descuido. Algunos ejemplos comunes incluyen:
¿Hay descuentos en las multas de tránsito?
Como en otras infracciones de tránsito, los conductores que reciban una multa por la infracción D08 pueden acceder a un descuento si realizan el pago dentro de los plazos establecidos por la normativa vigente.
Lo que hay que tener en cuenta es la modalidad en la que se le impuso el comparendo porque para cada uno hay diferentes plazos. Además, las alcaldías en el país hacen campañas de descuentos en intereses y capital por periodos.
Publicidad
Cómo saber si tengo multas de tránsito
La verificación de sanciones de tránsito en Colombia por internet es una herramienta para mantener un registro de cualquier infracción que se pueda haber cometido y para evitar sorpresas desagradables.
Ingresa a la página web oficial de la Federación Colombiana de Municipios Simit,que es la plataforma autorizada para verificar y gestionar multas de tránsito en el país.
En todo el centro del portal web se encuentra el apartado para verificar el estado de cuenta, en el que se pueden consultar comparendos, infracciones y acuerdos de pago.
En el espacio en blanco se debe escribir el número de identificación o, en su lugar, la placa del vehículo a consultar y de clic en el ícono de lupa que aparece a un lado del espacio para digitar.
Una vez se hayan ingresado los datos, se podrá realizar la consulta. El sistema procesará la información y mostrará un resumen de las multas de tránsito asociadas al número de identificación ingresado. Allí se tendrá la opción de ver detalles específicos de cada una, como la fecha, el lugar y el monto.
Si se encuentra con alguna registrada, la plataforma también proporciona opciones para realizar el pago en línea. Podrá acceder a los detalles de cada infracción y seguir las instrucciones para completar el proceso de pago.