
Conductores, a tener cuidado: la multa que más imponen los fines de semana cuesta $650.000
De acuerdo con el Observatorio de Movilidad, esta falta representa casi el 50 % de las infracciones cometidas los fines de semana.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
El parque automotor colombiano está compuesto por más de 18 millones de vehículos, de los cuales poco más del 60 % son motocicletas, con unos 12 millones, un 30 % de vehículos como carros, camionetas, camiones, y un 1 % correspondiente a maquinaria.
Bogotá, la capital del país, cuenta con alrededor de unos 8 millones de habitantes en la ciudad, y asciende a unos 12 millones si se habla también de su área metropolitana.
Publicidad
De esa cantidad, para el 31 de diciembre de 2022, en la Sabana y Bogotá circulaban 1.600.231 carros y 1.518.603 motocicletas. En ese sentido, miles de dueños de alguno de estos vehículos están presentando un problema: la velocidad.
Cuál es la infracción de tránsito que más cometen los fines de semana
La infracción más común que se impone a los conductores en Bogotá los fines de semana es por exceso de velocidad permitido, catalogada como C29 en el Código Nacional de Tránsito.
Según el más reciente informe del Observatorio de Movilidad de Bogotá, hasta el 15 de agosto de 2024, se han impuesto 525.777 comparendos por esta infracción los fines de semana desde que hay datos en esa base el 1 de enero de 2018, lo que representa el 47.04 % de las infracciones totales en todo este periodo en la ciudad.
Publicidad
La infracción C29 puede ser detectada tanto de forma manual por los agentes de tránsito como a través de medios electrónicos, como cámaras de fotomultas. Sin embargo, estas dos modalidades cuentan diferentes procedimientos cuando se trata de la validación y pago de la multa.
Qué otras multas son las que más imponen el fin de semana
Después de la C29, las infracciones más impuestas los fines de semana en Bogotá son:
Zonas donde más cometen exceso de velocidad en Bogotá
El exceso de velocidad no solo es la infracción más común, sino que también es la que se comete con mayor frecuencia en horas pico, es decir, entre las 6:00 y 8:00 de la mañana y de 5:00 a 7:00 de la noche en general en la semana.
Publicidad
Además, las localidades donde más se imponen este tipo de comparendos los fines de semana son:
Multa por exceso de velocidad
De acuerdo con el Código Nacional de Tránsito, los conductores que sean sancionados en 2024 con infracciones tipo C, que con base en esos datos serían las que más cometen los bogotanos en fines de semana y de la cual hace parte el exceso de velocidad, deberán pagar un valor aproximado de 650.000 pesos.
Cómo consultar si tengo multas de tránsito
Publicidad
Cuál es la diferencia entre multa de tránsito y comparendo
En Colombia, el término comparendo se refiere a la citación que se le hace a una persona que ha cometido una infracción de tránsito para que acuda ante la autoridad competente y rinda versión sobre los hechos en los que se enmarcó dicha infracción.
Por otro lado, una multa es la sanción pecuniaria que se impone como consecuencia de cometer una infracción de tránsito.
Publicidad
La diferencia principal radica en que el comparendo es el procedimiento inicial que se sigue cuando se comete una infracción, mientras que la multa es la sanción económica que se impone como resultado de dicho procedimiento una vez que se ha aceptado la comisión de la infracción o se ha concluido el proceso contravencional, dependiendo de la decisión tomada por el inculpado.