
Estas 4 nuevas señales de tránsito podrían salvar a conductores de accidentes en Semana Santa
Estas nuevas señales de tránsito, que pertenecen a las preventivas, hacen parte de las más de 80 que actualizó la ASNV en su nuevo manual.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Desde el pasado 1 de abril de 2025 comenzaron a regir en Colombia más de 80 nuevas señales de tránsito, como parte de una actualización del Manual de Señalización Vial liderada por la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) y el Ministerio de Transporte.
Estas señales de tránsito serán implementadas de forma progresiva en todo el país, de acuerdo con la capacidad operativa de cada secretaría de Tránsito, y su cumplimiento será monitoreado por las autoridades competentes.
Publicidad
Nuevas señales de tránsito que evitan accidentes
Entre las novedades introducidas, cuatro señales podrían jugar un papel clave para evitar accidentes en carretera, por ejemplo esta Semana Santa, periodo en el que se incrementa el flujo vehicular en las carreteras del país.
Esta nueva señal fue diseñada para advertir a los conductores sobre zonas donde frecuentemente se presentan accidentes de tránsito. Según la ANSV, su instalación se basa en estadísticas de siniestralidad recopiladas por las autoridades de tránsito, entidades responsables de la infraestructura vial o el Observatorio Nacional de Seguridad Vial.
Su presencia busca alertar de manera preventiva a los s sobre tramos especialmente peligrosos. La señal podrá mantenerse en el sitio por un periodo máximo de 12 meses, mientras se identifican e implementan soluciones definitivas para mitigar el riesgo.
La señal SP-73 se utilizará en tramos donde exista una alta probabilidad de vientos laterales fuertes, que podrían comprometer la estabilidad de vehículos, especialmente los livianos.
Publicidad
Esta advertencia resulta especialmente útil en zonas montañosas o descampadas, donde estos fenómenos climáticos son más frecuentes y pueden tomar por sorpresa a los conductores.
Otra de las señales destacadas es la SP-74, que alerta sobre la presencia de un desnivel peligroso en la vía. Puede tratarse de una diferencia abrupta de altura entre carriles o entre la calzada y la berma, provocada por condiciones temporales.
La señal debe indicar claramente el lado en el que se presenta el desnivel.
Publicidad
De acuerdo con lo establecido por la ANSV, se recomienda que este tipo de señalización no permanezca más de seis meses en un punto específico, dado que los desniveles de entre 5 y 10 centímetros pueden generar pérdida de control si no se transita con precaución.
Cuando estos superan los 10 centímetros, se consideran altamente peligrosos y deben ser corregidos de inmediato.
La SP-77 se aplicará en sectores con alta probabilidad de niebla, lo que puede reducir la visibilidad y aumentar el riesgo de accidentes.
Con esta señal, se busca alertar a los conductores para que tomen precauciones como reducir la velocidad y encender las luces.
Publicidad
La niebla es un fenómeno común en varias regiones del país, especialmente en horas de la madrugada o la noche, por lo que contar con esta advertencia puede ser determinante para prevenir colisiones y garantizar una conducción más segura.
La ANSV explicó que la renovación del manual busca fortalecer la seguridad en las vías, reducir los accidentes y mejorar la prevención de riesgos en corredores donde ya se ha documentado una alta siniestralidad.
Publicidad