
Los dos antecedentes del policía que asesinó a su expareja en una peluquería de Bogotá
Un nuevo caso de feminicidio protagonizado por un miembro activo de la Policía Nacional se registró en una peluquería al sur de Bogotá.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
La ciudad de Bogotá sigue conmocionada por el nuevo caso de feminicidio protagonizado por un miembro activo de la Policía Nacional, Andrés Julián Mesa Ramírez, quien asesinó a su expareja sentimental, Yesika Paola Chávez, dentro de una peluquería en la localidad de Ciudad Bolívar, al sur de la ciudad, y luego se quitó la vida.
El hecho ocurrió en la madrugada del martes 22 de abril, en un local comercial del barrio Quintas del Sur, donde Yesika Paola trabajaba como estilista. Mesa, quien se encontraba en su día de descanso, ingresó al establecimiento y sin mediar palabra disparó contra la joven con su arma de fuego. Posteriormente, se quitó la vida con la misma arma.
Publicidad
La Policía Metropolitana de Bogotá confirmó que el subintendente estaba adscrito a la estación de Puente Aranda y era oriundo de Puerto Boyacá.
Según conoció Blu Radio, uno de los aspectos más alarmantes del caso es el historial delictivo del uniformado. Mesa contaba con dos anotaciones en el sistema SPOA por violencia intrafamiliar, una en 2019 y otra en 2024:
Versiones preliminares, los hechos estarían relacionados con la negativa de la víctima a continuar viviendo con su agresor, debido a repetidos episodios de maltrato físico y verbal.
Este historial ha generado fuertes críticas hacia las autoridades, especialmente por permitir que un uniformado con antecedentes tan graves continuara portando un arma de fuego y ejerciendo funciones policiales.
Publicidad
El crimen no pasó desapercibido. Varias personas que se encontraban cerca del lugar fueron testigos presenciales y ya han brindado sus declaraciones a las autoridades. Además, el establecimiento contaba con cámaras de seguridad, que capataron el momento exacto del ataque.
La historia de Yesika Paola Chávez se suma a una larga lista de mujeres víctimas de sus parejas o exparejas. Su caso, sin embargo, resalta con fuerza al tratarse de un agresor dentro de la misma institución que debe garantizar la seguridad ciudadana.