
Mujer asesinada por su expareja en peluquería de Bogotá era de Chaparral y tenía un hijo
Los padres de Yesika Paola Chávez Bocanegra, víctima de este feminicidio, realizarán una velatón en Chaparral, Tolima, municipio del que era oriunda la joven.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Bogotá está de luto. Un nuevo feminicidio sacudió a la capital colombiana este martes 22 de abril, cuando Yesika Paola Chávez, una joven estilista de 26 años fue asesinada por su expareja sentimental, Andrés Julián Mesa Ramírez, un policía activo que usó su arma de dotación para cometer el crimen. El hecho ocurrió en un salón de belleza ubicado en el barrio Quintas del Sur, localidad de Ciudad Bolívar.
Yesika Paola se encontraba trabajando en la peluquería cuando Mesa Ramírez, subintendente de la Policía Nacional, irrumpió en el lugar. Según los testigos, el agresor no pronunció muchas palabras antes de accionar su arma contra la joven. El ataque fue fulminante. Posteriormente, el uniformado se disparó a sí mismo con la misma arma. Aunque fue trasladado a un centro médico cercano, falleció minutos después.
Publicidad
El crimen ha causado una ola de indignación, no solo por su crueldad, sino porque Andrés Julián Mesa tenía antecedentes por violencia intrafamiliar. Las autoridades confirmaron que el subintendente había sido reportado por este delito en dos ocasiones: en 2019 y nuevamente en 2024. Esto ha generado cuestionamientos sobre los protocolos internos para controlar y sancionar a activos con comportamientos agresivos.
Rechazo con profundo dolor el feminicidio
— Carolina Arbeláez (@kroarbelaez) April 24, 2025
de Yesika Paola Chávez en la localidad de Ciudad Bolívar, Bogotá, ella había denunciado, queda una vez más en evidencia que tenemos una justicia que no protege a las mujeres.
Lamentablemente esta localidad es la que registra más casos… pic.twitter.com/xX70gXCDWy
Yesika Paola Chávez era originaria del municipio de Chaparral, en el departamento del Tolima. Se desempeñaba como estilista y era conocida en la comunidad por su amabilidad y espíritu trabajador. Su único sustento provenía del trabajo diario en la peluquería, con el cual sacaba adelante a su hijo de tan solo 2 años.
Amigos y vecinos la recuerdan como una mujer valiente que, pese a las dificultades, luchaba por darle al pequeño un mejor futuro. En redes sociales, un funcionario de la Alcaldía de Chaparral expresó su dolor:
Publicidad
"Hoy amanecemos con una noticia que enluta profundamente a nuestro municipio. Con inmenso dolor rechazamos el vil feminicidio de Yesika Paola Chávez, una mujer valiente que día a día luchaba por darle un mejor futuro a su hijo", declaró Jhonnatan Perdomo, secretario de Desarrollo Agropecuario de Chaparral.
Según versiones preliminares, Yesika habría decidido no volver con su expareja, decisión que aparentemente desencadenó el violento ataque. Las autoridades aún se encuentran investigando los detalles del caso para esclarecer completamente los hechos.
Este nuevo caso de feminicidio se suma a una preocupante lista de crímenes similares que ocurren en Colombia. Organizaciones sociales, colectivos feministas y ciudadanos han alzado su voz para exigir políticas más estrictas de prevención y protección para las mujeres, así como sanciones ejemplares para los agresores, incluso si pertenecen a instituciones oficiales.
Los feminicidios no son asuntos privados, nos competen también como Estado y como sociedad, por ello debemos promover acciones que desnaturalicen y deslegitimen todas las expresiones de violencia en contra de las mujeres
Publicidad
Si la vida de una mujer corre peligro, llame a la línea de emergencias 123. En caso de necesitar orientación sobre rutas de atención comuníquese a la Línea Púrpura Distrital al 018000112137.