Mejores memes que dejó la polémica de columnas del metro en estaciones de TransMilenio
Este proyecto, que ha prometido transformar la movilidad de la capital, se ha viralizado gracias a unas imágenes de las columnas del metro sobre la avenida Caracas.
Hace unos días se hicieron virales unas imágenes que evidencian el avance en la construcción del metro de Bogotá en sectores clave como la avenida Caracas, donde se observan grandes columnas ubicadas justo en medio de las estaciones de TransMilenio.
Uno de los grandes interrogantes que surgió a raíz de esto fue si las columnas del metro quedarán de manera definitiva dentro de las estaciones de TransMilenio.
Publicidad
Incluso, muchos han catalogado la construcción como “mediocre”, y algunas figuras políticas la calificaron como una “chambonada”.
La foto en cuestión muestra las columnas del metro sobre la avenida Caracas, donde alrededor de ellas se está construyendo una estación de TransMilenio.
Foto del metro de Bogotá por la Caracas con estación de TransMilenio.
Foto tomada de redes sociales.
A raíz de esto, el alcalde Carlos Fernando Galán respondió con un contundente mensaje, en el que afirmó:
Publicidad
"Aprovecho el interés (y el desconocimiento) para contarle a la ciudad que estas son estaciones temporales. Las definitivas tendrán columnas pórtico, como estas. Tengan la tranquilidad de que acá nadie dice mentiras y el Metro de Bogotá, a diferencia del tren interoceánico, avanza a buen paso".
Los mejores memes que dejó el Metro de Bogotá
Sin embargo, como es costumbre, los de redes sociales no desaprovecharon la oportunidad para hacer humor con la situación. Por eso se viralizaron algunos memes.
Memes del Metro de Bogotá.
Foto: redes sociales
Memes del Metro de Bogotá.
Foto: redes sociales
Publicidad
Memes del Metro de Bogotá.
Foto: redes sociales
Memes del Metro de Bogotá
Foto: redes sociales
Memes sobre el Metro de Bogotá
Foto: redes sociales
Publicidad
Memes sobre el Metro de Bogotá.
Foto. redes sociales
Cabe recordar que este proyecto, que ha prometido transformar la movilidad de la capital, contempla la operación de 30 trenes, cada uno con seis vagones, con capacidad para movilizar un total de 1.800 pasajeros.
Publicidad
Según ha indicado el alcalde, se espera que el proyecto avance de forma óptima y que en mayo de 2026 entren en funcionamiento al menos tres trenes.
Mientras tanto, los bogotanos siguen a la expectativa de uno de los proyectos más esperados y por supuesto, buscando el humor alrededor de esta iniciativa.