¿Qué pasará con Metro de Bogotá? Distrito responde a medidas de EEUU tras acuerdo China - Colombia
Desde la Alcaldía aseguraron que el proyecto cuenta con los recursos necesarios para su ejecución, pese a que Gobierno de Trump anunciara respuestas inmediatas tras la firma de la Ruta de la Seda.
El Distrito aseguró que el Metro de Bogotá cuenta con los recursos necesarios para continuar ejecutándose, pese a que Estados Unidos anunciara su oposición a futuros desembolsos relacionados con proyectos de este tipo.
El pronunciamiento de la Alcaldía se da tras la respuesta del Gobierno de Donald Trump al acuerdo comercial entre China y Colombia, que generó una reacción inmediata en el país norteamericano.
Publicidad
“Estados Unidos se opondrá enérgicamente a proyectos recientes y próximos desembolsos por parte del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y otras instituciones financieras internacionales para empresas estatales y controladas por el Gobierno chino en Colombia (al igual que en otros países de la región donde la Iniciativa de la Franja y la Ruta tenga proyectos). Estos proyectos ponen en peligro la seguridad de la región”, dijo la Oficina de Asuntos del Hemisferio Occidental.
EE.UU. se opondrá enérgicamente a proyectos recientes y próximos desembolsos por parte de @el_BID y otras instituciones financieras internacionales para empresas estatales y controladas por el Gobierno chino en Colombia (al igual que en otros países de la región donde la…
— Bureau of Western Hemisphere Affairs (@WHAAsstSecty) May 15, 2025
Aunque la publicación no menciona directamente al Metro de Bogotá, el proyecto cuenta con una línea de crédito por parte del BID de 415 millones de dólares. Los recursos están pactados para financiar la construcción de los diferentes espacios dispuestos para la Línea 2, que está a cargo de la empresa china CRRC. A lo anterior se suma que la Línea 1, la cual ya cuenta con un avance superior al 50%, también recibió el apoyo por parte de este banco, lo que despertó la alarma de los diferentes sectores al futuro de las iniciativas.
“Bogotá cuenta con todo el soporte financiero que el proyecto necesita para continuar ejecutándose. Esta istración hará todo lo que corresponda para asegurar la terminación de la Línea 1 en marzo del 2028, como está programado y así cumplir con las expectativas y el sueño de los bogotanos”, dijo la Alcaldía en su pronunciamiento.
Metro de Bogotá
Foto: Metro de Bogotá y Alcaldía de Bogotá
Publicidad
Desde el Distrito aseguran que, en el último viaje del alcalde Carlos Fernando Galán a Washington (realizado entre el 22 y el 24 de abril del 2025), el presidente del BID y los directivos del Banco Mundial manifestaron su compromiso con el desarrollo de la Línea 1 y el proceso de licitación de la Línea 2 para el Metro de Bogotá.
“Esa relación estrecha nos permite contar con la participación de la Banca, con su confianza y su compromiso con los aportes y el desarrollo del proyecto de Línea 1. La supervisión que realizan al cumplimiento de las metas y de los hitos, así como los desembolsos de los créditos, nos permiten manifestar que estamos tranquilos con el soporte financiero que la Banca Multilateral nos ha brindado”, finaliza el pronunciamiento de la Alcaldía.