Termina la penúltima semana de mayo de 2025 y, una vez más, hubo una llegada masiva de nueva música en donde cada artista se arriesgó y exploró nuevas facetas de sus carreras. Pero cinco de ellos destacaron por encima de los demás, en especial porque sus estrenos eran esperados desde hace semanas: Feid, Karol G, Maluma, Blessd y Mora.
El primero de esta lista fue Feid, que, poco a poco, se acerca al tan esperado estreno de su álbum ‘VOL X’. El paisa llega con una propuesta rap/trap en ‘Ando XXIL’ en donde relata lo duro del proceso, pero lo importante que es agradecer la llegada a lo alto de la escena mundial.
El tema llega con la participación especial del legendario skater Tony Hawk, ícono cultural de esa generación del 2000 y explicando a fondo el sentido del video.
Lo mismo con Karol G. La ‘Bichota’ muestra lo que será su nueva etapa como artista acompañada con el color naranja dejando atrás el rosado de ‘Mañana Será Bonito’. En ‘Latina Foreva’ la paisa explora un ritmo innovador en sus composiciones musicales para poner a bailar a miles durante horas.
Y hablando de sonidos innovadores, una vez más, Maluma explora el regional mexicano al lado de su colega y amigo Carin León. En esta canción se habla de la soledad que queda luego de una ruptura; el miedo, la falta de sueño y la incertidumbre de lo que será el mañana en una ruptura.
“Qué alegría volver a juntarme con mi parcero Carín en lo que sé que será una canción muy especial. ¡Colombia y México una vez más haciendo historia!”, dijo Maluma sobre el tema.
Pero cuando de buscar un siguiente escalón en la vida y en la música, el nombre de Blessd aparece como protagonista. El ‘Bendito’ se acerca a su próximo álbum de estudio esperando expander su gran momento como artista ocupando las primeras listas de reproducción en la región.
Para iniciar, como es habitual, arranca con ‘Condenado al Éxito III’ en donde le cuenta tanto a fans como críticos lo difícil que ha sido llegar a la cima y que todo es gracias a una sola cosa: Dios.
Y, por último, pero no menos importante, el tan esperado álbum del artista puertorriqueño Mora. El artista dio pistas durante meses de lo que traería este proyecto que, incluso, trae la participación colombiana de Ryan Castro.
En el álbum de 17 canciones, Mora recurre a algunas de las estrellas más grandes de la música latina como C. Tangana, Sech, Young Miko, Ryan Castro, Dei V , Omar Courtz y más, para ofrecer una mezcla de su sonido característico combinado con la creatividad, originalidad y los estilos únicos de cada colaborador.
El lado romántico de la semana lo pusieron Shakira, Alejandro Sanz y Morat
Aunque la escena urbana fue la más destacada, también hubo espacio para las letras románticas con el regreso de un dúo lleno de pasión: Shakira y Alejandro Sanz, que en ‘Bésame’ hacen parte del nuevo EP del artista español en donde habla de una persona inolvidable.
Y ‘Ya Es Mañana’ para Morat. Finalmente, la banda bogotana lanzó su tan esperado álbum en donde exploran una nueva faceta en sus carreras y le dicen adiós a las pijamas como muchas veces fueron protagonista.
"Hay algo muy cool de todo este disco, y es que evidentemente la época en la que crecimos, los 90's, los 2000, como que tienen una influencia muy clara en lo que es la estética visual del disco (...) Les podríamos adelantar que el color amarillo y el color rojo van a ser protagonistas de cómo queremos, igual que la gente también comienza a adaptar sus pintas, pero les iremos soltando más moodboards y referencias específicas", contestaron los integrantes de Morat a Blu Radio al ser consultados por eso.
Lista de estrenos musicales esta semana en Colombia
Si bien estas 8 canciones destacaron en la semana, no fue la única música que llegó y más artistas lanzaron más producciones que, rápidamente, fueron añadidas en diversas listas de reproducción. Conozca el listado de estrenos musicales:
- ‘Palabra de To’s’ de Carin León: el artista mexicano presenta un álbum grabado en vivo en natal Hermosillo, Sonora. Esta versión incluye cuatro nuevos temas inéditos, entre los que destacan dos colaboraciones estelares.
- ‘Paranoia’ de Álvaro Díaz: el artista puertorriqueño sigue expandiendo su carrera y llega con esta canción en donde con su reconocido estilo habla del amor y esos “ataque” que se dan cuando no se acepta el adiós.
- ‘El Último Baile (Delux)’ de Trueno: el artista argentino en donde presenta una versión innovadora de su álbum ganador del Latin Grammy. Con Feid y Young Miko abordo, esta producción apunta a ser algo importante en su carrera.
- ‘Todos tenemos cicatrices’ de Santiago Cruz: el artista tolimense lanza el segundo sencillo de su próximo álbum en donde, a través del pop/rock, habla de que la vida no es fácil y todo han tenido que pasar por dificultades en algún punto de sus vidas personales, por no ende, no hay que temer al hablar de esas heridas.
- ‘Loco’ de Enrique Bunbury: el artista español presenta una versión extendida de su álbum ‘Cuentas Pendientes’ en donde entrelaza historias con su música para contar más a fondo el sentido de esta producción.
- ‘Casa Mía’ de Vanessa Martín: “Nunca me sentí en una categoría. Las etiquetas me han hecho daño. Este disco es mi forma de decir: no encajo, porque vine a abrir caminos”, dijo sobre este álbum, pues busca explorar nuevos ritmos en donde la música sale de su zona de confort para hablar de una mezcla entre la raíz y la vanguardia.
- ‘Cairo’ de J Álvarez: el puertorriqueño estrena este nuevo sencillo con la base clásica del urbano latino en donde la propuesta se fusiona con nuevos ritmos. En el tema, también aprovecha para apuntar a un ritmo disco y de fiesta para poner a bailar al que sea.
- ‘De amor nadie se muere’ de Karen Lizarazo: “Después de rompernos, podemos hacer catarsis y ver un nuevo amanecer… encontrar en nosotros mismos nuestra mejor versión”, dijo ella sobre este nuevo álbum en donde habla de una historia desde una voz femenina del sentido de la resiliencia hasta en los peores momentos a través de sonidos del regionales mexicano y urbanos con beats modernos, todo con 12 canciones en donde la enaltecen como referente en el vallenato.
‘Una vida bien vivida’ de Fanny Lu: tras 13 años de pausa, regresa con un álbum que contiene un mensaje en torno a la fuerza y resiliencia de superar cualquier obstáculo. En total, son 10 canciones en donde la artista colombiana apuna a una versión de sí misma.
“Estoy profundamente emocionada y agradecida. Este álbum nació del alma, de todo lo vivido y aprendido. La respuesta del público ha sido hermosa, y me llena el corazón ver cómo estas canciones conectan con tantas personas. Una Vida Bien Vivida es para todos los que han caído, se han levantado y siguen adelante con una sonrisa”, dijo.
‘Estas Ganas’ de Greeicy: una bachata que nació de un verano en Madrid en donde muestra una faceta en donde la vallecaucana conecta de una forma sensual en su música.
“Esta es la primera vez que lanzó una bachata sola, he lanzado dos bachatas antes, pero han sido junto a Mike Bahía, y por primera vez estoy lanzando una bachatica sola y me tiene superfeliz porque tiene una sensualidad superprofunda. Tiene un saborcito latino que me atrapa para bailar, lo cual amo genuinamente”, dijo ella sobre la canción.
- ‘La Gata y el Ratón’ de Fariana, Sergio George, Cheo Feliciano y Juanes: una joya musical que fusiona diferentes formas de hacer música a través de 4 estilos diferentes. Este tema no solo honra el legado del maestro Feliciano, sino que también representa una declaración artística que celebra la evolución de la música latina y su poder de conexión intergeneracional.
- ‘Mamá Linda’ de Criss y Ronny junto a Dj Dever: el dancehall y el afrobeat se unen en este sencillo en donde llegan con vibras modernas para destacar el empoderamiento de la mujer y el sabor de latina caribeña. Esta canción nació durante un campamento musical creativo en el que participaron los más grandes talentos del género.
- ‘Amor Bonito’ de Jandy Feliz: un sencillo en donde el dominicano trae un ritmo romántico clásico de regreso. Un merengue en donde se habla de ese cariño que trasciende más allá del sentimiento a volverse en voluntad de que sea eterno.
- ‘Me Estás Gustando’ de Hanna Rivas: “Este EP es muy especial para mí. Es el resultado de un proceso de evolución personal y musical. Quise volver a mis raíces, pero también mostrar quién soy hoy como mujer y como artista”, dijo la artista sobre este sencillo eb donde cuenta con una historia de atracción fresca y honesta.
- ‘Solsticio’ de Ela Conem: el electropop se vuelve protagonista en el álbum de la artista colombiana en donde se sumerge en un estilo playero. En total, son 13 canciones en donde explora diversos ritmos del pop clásicos para darle un sentido diferente a la vida.
- ‘Fantasía’ de Juanfem: revelando una faceta más introspectiva, auténtica y emocional. Con una lírica directa y beats urbanos frescos, la canción entrelaza el dolor de una relación rota con la fuerza interior de quien encuentra en la música su camino hacia la sanación.
- ‘Tu Traición’ de Pipe Trujillo: "Con esta canción nació todo. Es una historia que me enseño a madurar, sin esa infidelidad, quizá nunca hubiera escrito mi primera canción. Llamé a Ciro Quiñónez —un amigo me dio su número— y él me ayudó a terminar de componerla y a hacer mi sueño realidad. Definitivamente le agradezco la tristeza que me causó, gracias a eso hoy vivo lo que siempre quise: cantar", dijo el artista.
- Sesión de Alejandro Palacios y Free Cover: “Colaborar con Free Cover ha sido una experiencia única. Su enfoque innovador y la dedicación que ponen en cada proyecto hacen que trabajar con ellos sea un verdadero honor. Esta producción refleja la fuerza del vallenato con un toque contemporáneo, conectando con la esencia más profunda del género. Estoy muy emocionado por lo que hemos creado juntos y por el impacto que generará entre los amantes de la buena música latina”, dijo.