
El regreso de Silvestre Dangond lidera los estrenos musicales de la semana
El 'Último Baile' de Dangond y su gran amigo se apodera de la lista de estrenos musicales en esta semana en Colombia. Pero no fue lo único que resaltó en el mundo musical.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
De cumpleaños, Dandong no solo se dio un regalo así mismo, sino a todos sus fans de paso y entregó el tan esperado álbum de 'Último Baile', que era cumplir esa promesa que les hizo en El Campín de Bogotá de una última juntada con Juancho de la Espriella, la cual se hizo realidad en 13 canciones que traen de regreso el antaño de su trabajo.
"El álbum no busca competir con nadie, ni llenar expectativas comerciales. Su propósito es emocional, genuino. Es un proyecto nacido del deseo, no de la necesidad", aseguró Dangond. Por su parte, Juancho confesó: "Primero nos dimos gusto nosotros, sabiendo que al hacerlo también le daríamos una alegría inmensa a millones de seguidores que soñaban con este reencuentro".
Publicidad
El líder del afrobeat colombian al fin lanza su álbum, el cual llega con colaboraciones inesperadas como Carla Morrison o Marc Anthony, además de incluir varias canciones que se fueron de tendencia hace algunos meses.
“Este álbum ha sido un sueño en construcción durante años. No fue algo que hice de la noche a la mañana, cada canción representa un pedazo de mi vida, de mi historia, de lo que soy. Estoy feliz, agradecido y orgulloso de finalmente compartir BORONDO con el mundo. Para mí, es más que un debut, es mi alma en forma de música", manifestó.
Lista de estrenos musicales de la semana
'Escalona nunca se había grabado así' de Carlos Vives: el samario le da una nueva versión a su álbum más exitoso, esta vez con una presentación deluxe, que incluye, además, dos temas inéditos que expanden la unión de esta creación con la historia del artista. Así como lo hicimos con La Gota Fría en los 90, queremos que los jóvenes vuelvan a enamorarse de estas historias cantadas", dijo.
Publicidad
'Globo' de Gordo y Blessd: este junte es un salto importante en la industria latina en donde el 'Bendito' consolida su importancia en la actual escena. "Amplifica la misión de Gordo de fusionar la cultura latina con la música house global. Su inconfundible producción —un sonido house potente, envolvente y con una identidad latina única— se combina de manera natural con el flow característico y el estilo urbano de Blessd", indicaron desde el equipo del paisa.
'Nunca me fuí' de Fonseca y Rubén Blades: una colaboración histórica en la música latina de dos maestros contemporaneos que, a través de su música, han enamorado a millones. A través de una fusión de sonidos latinoamericanos que evocan nostalgia y esperanza, Fonseca y Blades celebran la identidad, la memoria y la migración.
“Este tema nació desde el corazón, pensando en todas esas personas que, aunque estén lejos de su tierra, nunca se han ido realmente. Tener a Rubén Blades en esta canción es cumplir un sueño personal. Su voz, su historia y su compromiso con los temas sociales hacen que esta colaboración tenga un significado aún más profundo”, dijo Fonseca.
Publicidad
'Déjame entrar' de Pipe Bueno y Adriel Favela: esta entrega es una obra de precisión artística que resalta los matices de una canción que marcó al pop latino hace más de dos décadas. Dirigida musicalmente por José Hernández, la pieza presenta un arreglo orquestal que eleva su carga emocional y redescubre la composición original.
'Te Colaboro Remix' de Feid, Brray, La Rose, NTG y Yan Block: "Dirigido por el reconocido DeathofGian, el video oficial de “Te Colaboro Remix” se inspira en el universo visual del Inframundo. En él, vemos a cada artista realizar su performance dentro de un limbo blanco surreal, al que acceden a través de un ascensor místico. Esta puesta en escena crea una atmósfera conceptual única que eleva la narrativa del remix y le da una identidad visual poderosa, simbólica y artística", explicaron desde Universal Music sobre este tema.
'Me Gusta' de Miranda! y Tini: la esperada colaboración al fin llegó y en esta este trio de argentino presenta una versión teatral, pop y festivo de su antecesor, pero con material completamente nuevo y un enfoque artístico aún más ambicioso. Como parte del álbum de Miranda!.
Publicidad
'¿Quién lo hará' de Carlos Rivera: la canción aborda con profunda sensibilidad el dolor que deja la ausencia de alguien importante, transmitiendo a través de su voz emociones como el amor, la pérdida y la esperanza.
'Milagro' de Sebastián Yatra: “Desde entonces supe que quería escribir un álbum que hablara de ese tipo de cosas. De cómo un simple cambio de perspectiva puede ser un milagro”, afirma Yatra. Así, el artista invita al oyente a redescubrir la belleza en lo cotidiano, esos momentos que, aunque parezcan insignificantes, pueden revelar algo celestial si se miran desde otro ángulo", dijo.
Publicidad
'GPS' de DFZM, Jombriel y Jowell y Randy: es reggaetón sin rodeos: directo, carnal y vibrante, donde el deseo se convierte en ritmo, ruta y destino. Nacido de una sesión espontánea entre DFZM y Jombriel tras el éxito global de “Vitamina”, que alcanzó el puesto #32 en Spotify y rompió récords en Ecuador, “GPS” dio un giro poderoso con la entrada de Jowell y Randy, sumando a la mezcla la energía de Medellín, Guayaquil y San Juan.
'Namorar Remix' de Juan Duque, Esteban Rojas, Pumba Dos y 10Qui: "Representa una evolución musical para los artistas, quienes unen sus talentos en esta nueva versión con la intención de conectar emocionalmente con el público. La canción se convierte en una declaración directa de amor, un canto a la entrega total y a la voluntad de curar heridas del pasado, todo sobre una base sonora influenciada por los afrobeats, género que ha ganado fuerza en la escena latinoamericana", indicaron desde el equipo de los artistas.
'Me salió caro' de Nath: una canción en donde la paisa resalta la liberación de dejar atrás las dificultades, pero que dejan marcas complejas. Una decepción en el camino, pero que a la final siempre tiene recompensa.
Publicidad
'La historia continúa' de Charlie Zaa: La Historia Continúa, un álbum que marca un nuevo capítulo en su consagrada trayectoria. Con millones de discos vendidos, múltiples discos de platino y dos nominaciones al Latin GRAMMY, Zaa reafirma su compromiso con el bolero y la emoción profunda, pero esta vez lo hace desde una mirada renovada.
'Perdamos el control' de Cristian Soto: “Es una canción sensual, con picante, que habla desde el deseo, pero también desde la honestidad emocional (...) Quise unir el poder de la música regional, que es parte de mis raíces y mi historia, con sonidos actuales que conectan con el público joven. El resultado es una propuesta distinta, auténtica y hecha desde el corazón", expresó el artista.
Publicidad
'No es por despecho' de Miguel Vaquero: una canción que busca representar el sentimiento popular de lo que significa vivir en la fiesta, que todo va más allá de un simple corazón roto. Recordando a la audiencia que la vida se debe disfrutar pese a las dificultades.
'Todavía te veo' de Willy García: “Esta canción la escribí llorando, sintiendo en mi alma el regalo inmenso de tener a mi mamá viva. Desde niño supe que la música era mi puente al corazón de la gente. Pero nunca imaginé que un día escribiría algo tan íntimo como esto. Cada lágrima que rodó al componerla lleva un pedacito de mi gratitud y mi amor por mi mamá", expresó el artista.
'No podrá olvidarme' de Los Hermanos Medina: más de 25 años de historia musical, la agrupación caucana sigue renovando su sonido, esta vez con una composición del reconocido Iván Calderón, quien vuelve a aportar su pluma a este nuevo capítulo de desamor. Bajo el sello de Chulo Entertainment, la canción relata la certeza emocional de un hombre que dejó ir, pero que sabe que su recuerdo permanecerá.
Publicidad
'Time Doesn't Stop' de Astra: "Solo estaba persiguiendo un sonido que se sintiera vivo", dice Morales. "La letra vino después, hablando de la prisa en la que vivimos todos los días." Es el cuarto y último adelanto de EXHIBIT 8, el nuevo álbum que verá la luz el 26 de junio.
'La Profecía' de Jesda y Luister La Voz: “Habla del amor intenso y exclusivo, de esos que están destinados a entrelazar sus vidas, sin importar los obstáculos, el tiempo, ni el espacio, solo se unirán en el momento correcto como lo dicta una ‘Profecía’”, explicó el artista.
Publicidad
'Mañanitas' de Dice: “Esta canción representa mucho para mí. Es parte de ese sueño que llevo persiguiendo desde hace años. Es una canción picante, es directa, pero también es una muestra de lo que soy como artista: alguien que viene de abajo, con historias reales, y que no tiene miedo de decir las cosas como son”, dijo el artista.