
Los trabajos remotos mejor pagos en Latinoamérica: todos los puede hacer desde Colombia
Este estudio da cuenta de que los trabajos secundarios siguen en crecimiento, siendo una gran alternativa para miles de jóvenes en el país.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
El trabajo remotose ha convertido en una de las opciones preferidas por muchos gracias a la facilidad en tiempo, economía y espacios más cómodos. Según la cuarta edición de EY Work Reimagined, el 90 % de los colombianos prefiere la modaidad virtual.
Mayo es el mes del trabajador y en el marco de la conmemoración a la lucha que trajo condiciones laborales más justas y dignas, se analizaron las nuevas tendencias del mercado, que además transformaron las formas de producir ganancias.
Publicidad
Por eso, la plataforma de estudio virtual Preply realizó una investigación donde identificaron los trabajos virtuales mejor pagos en hispanohablantes, y arrojó algunos resultados clave.
Con un análisis de más de 4.000 servicios de Fiverr, se encontró que los trabajos virtuales más populares en Latinoamérica son:
Se encontró que la ilustración es la categoría más amplia ya que abarca muchas funciones desde creaciones para libros hasta el uso en redes sociales.
Publicidad
¿Cuáles son los trabajos remotos mejor pagos?
Además, según el estudio de Preply, los trabajos remotos mejor pagos en la región son:
Además la clasificación también incluyó las siguientes ocupaciones:
Un trabajo secundario es una ocupación suplementaria que trae una serie de beneficios y aumenta sus ingresos. Algunos lo ayudará a pulir sus habilidades y explorar nuevas pasiones, aumentará su confianza mientras establece y construye nuevas relaciones.
Según la investigación, variando por distintos factores, lo que se puede ganar en un año en las ocupaciones ya mencionadas va desde $ 21.710.499, hasta $ 165.174.309.
Publicidad
Este estudio da cuenta de que los trabajos secundarios siguen en crecimiento, siendo una gran alternativa para miles de jóvenes en el país.