
“La tasa de usura es solamente el reflejo de lo que pasa en las tasas comerciales”: Superfinanciera
Cesar Ferrari, superintendente financiero, habló en Mañanas Blu sobre la tasa de usura y las actualizaciones que se dan respecto a ella.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
La Superintendencia Financiera de Colombia actualizó los topes legales de interés máximo que pueden cobrar entidades financieras para créditos. Con lo anterior, se conoció que este mes de abril subirá lo que se conoce como la tasa de usura.
Le puede interesar:
Publicidad
Cesar Ferrari, superintendente financiero, habló sobre la tasa de usura, que actualmente se encuentra en 25,6%, y las actualizaciones que se dan respecto a ella.
“La tasa de usura es solamente el reflejo de lo que pasa en las tasas comerciales. Es un calculo sobre las tasas comerciales, que son libres", indicó Ferrari en Mañanas Blu.
"Depende, si bajan las tasas comerciales", enfatizó Ferrari, quien a su vez explicó como las tasas de usura pueden llegar a ser competitivas en el mercado.
Publicidad
as tasas de usura pueden ser competitivas cuando las tasas comerciales lleguen a un dígito, así podíamos pensar que tenemos un sistema competitivo que se parezca a las tasas internacionales", explicó.
Según Ferrari, las tasas comerciales subieron por varios motivos, entre ellos, por los paquetes de CDT actuales.
"En estos tiempos hubo necesidad de tasas de captación y se trasladaron a la tasa de colocación", dijo Ferrari.
Publicidad
A su vez, el aumento del salario mínimo también "pudo generar más demanda en los mercados y eso produjo que subieran las tasas de interés".
Cesar Ferrari aseguró que la tasa de usura no puede eliminarse, ya que está determinada en una ley tendría que existir otra ley para lograr su eliminación.
Escuche la entrevista aquí:
Publicidad