
La estrategia que pueden implementar las empresas para mejorar las ganancias
Con esta estrategia también se puede retener el talento humano en la organización.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
En la actualidad, los profesionales no solo buscan un salario y seguridad laboral, sino también flexibilidad, beneficios y reconocimiento. Las empresas que no ofrecen incentivos adecuados pueden enfrentar altos índices de rotación y disminución de productividad, afectando directamente su rentabilidad.
Sin embargo, estudios recientes han demostrado que los incentivos no salariales pueden mejorar el desempeño, fortalecer la cultura organizacional y asegurar la lealtad del talento. Según datos de Edenred, la implementación de programas de incentivos puede aumentar la productividad en un 44 % y mejorar la retención de talento en un 60 %.
Publicidad
Para implementar una estrategia efectiva, las empresas deben considerar los siguientes pasos:
Al implementar una estrategia de incentivos efectiva, las empresas pueden experimentar un crecimiento en sus ganancias de entre un 25 % y un 85 %, según Juan Manuel Falla, manager de Penta Marketing en Colombia. Además, pueden fortalecer su cultura organizacional, mejorar la retención de empleados y optimizar sus resultados financieros.
Estas industrias han identificado que los incentivos no monetarios son una herramienta estratégica para mejorar la productividad y retener talento, alineando el desempeño de sus colaboradores con sus objetivos de expansión y rentabilidad