Ecopetrol confirma primera importación de gas para el país
Hoy en Colombia solo se puede importar gas vía Cartagena y por eso puede ser más caro el gas que llega al suroccidente colombiano o al centro del país, por lo que significa ese traslado del gas.
Luego del regaño del presidente Gustavo Petro al presidente de Ecopetrol, Ricardo Roa, en medio del consejo de ministros que se llevó a cabo en una nueva jornada televisiva este lunes sobre las 7 de la noche, sobre la importación de gas en el país, la petrolera hará un anuncio importante el próximo viernes.
#LaSillaEnVivo | "Hermano, no entiendo porqué Ecopetrol no está importando el gas", le reprochó Petro a Ricardo Roa, presidente de Ecopetrol.
🗣️"No han querido importar gas dejando el negocito en una sola persona privada", dijo tras ordenar a minMinas que vigile a la petrolera. pic.twitter.com/3cQSQZHkLV
Según conoció Blu Radio, la petrolera anunciará que tiene todo listo para la primera importación de gas en el país.
Publicidad
Ecopetrol tiene listo el proyectopara traer gas importado a Colombia, esto para no depender solamente de la regasificadora que hay hoy en Cartagena.
Hoy en Colombia solo se puede importar gas vía Cartagena y por eso puede ser más caro el gas que llega al suroccidente colombiano o al centro del país, por lo que significa ese traslado del gas.
A través de la Crec, levantó las restricciones para poder importar más gas y hacerlo también vía Buenaventura. Para eso Ecopetrol se está amparando en la posibilidad de actividades complementarias de servicios públicos que le sirva de sustento precisamente para poder importar gas al país.
Publicidad
¿Y cómo es el proyecto?
El proyecto será anunciado por presidente de Ecopetrol el próximo viernes en el Congreso de Naturgás.
La idea del Gobierno es tener una unidad flotante de gas en Buenaventura; es tener un buque que va a poder tener gas en el puerto de Buenaventura.
Un proyecto que calcula Ecopetrol podrá tener hasta 2.400.000 barriles de gas licuado, que al final se convierten en 60 millones de pies cúbicos por día para meter al mercado de gas en Colombia.
Ecopetrol
Foto: Alcaldía de Bogotá
Publicidad
El proceso
Sería el buque en Buenaventura, luego lo llevan a la planta regasificadora que anunció el Gobierno se va a construir en Buga.
Anuncio hecho el 4 de marzo pasado, cuando contaron de la construcción de esta planta en Buga, con una capacidad de 60 millones de pies cúbicos por día y que va a estar terminado, según los planes de Ecopetrol, en el segundo trimestre de 2026.
El proyecto se llevaría a cabo el primer semestre del año entrante. De acuerdo con Ecopetrol, está ese buque en el puerto de Buenaventura, llevan el gas después por carretera a Buga.
Publicidad
En Buga está la planta para hacer la regasificación y luego todo ese gas pues ahí sí volverlo gas natural y meterlo al mercado, al sistema hoy de gas en Colombia.
Cómo es ese traslado
Por carretera deben transportarlo como gas líquido a bajísimas temperaturas o como gas comprimido.
Publicidad
¿De dónde viene el gas?
El proyecto de Ecopetrol es que pueda ser de Qatar, de Trinidad y Tobago y también de EE.UU. para todo el proyecto del buque en Buenaventura, que técnicamente lo llaman unidad flotante de gas.