
Semana Santa: ¿cuál es el origen de las palabras Jesús, Jesucristo y Cristo?
También conozca qué dice la RAE y el vínculo que hay entre estas tres palabras, según la cultura judía.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
En esta época de Semana Santa los feligreses realizan diferentes ceremonias de devoción para conmemorar la crucifixión y posterior resurrección de Jesús.
Sin embargo, siempre ha estado el cuestionamiento de cuál es el origen de las palabras Jesucristo, Jesús y Cristo.
De acuerdo con un artículo especializado de National Geographic, el término "Cristo" proviene del griego "Christós", que significa "ungido". Este concepto se origina en la tradición judía, donde la unción con aceites era un rito que simbolizaba la aprobación divina y la legitimidad de los sacerdotes y reyes. En hebreo, este título se conoce como "mashíaj" o "mesías", y se aplicaba a personajes considerados enviados de Dios.
Publicidad
En el contexto del cristianismo primitivo, Pablo de Tarso, una figura clave en la difusión de las enseñanzas de Jesús, utilizó con frecuencia el término "Iesoûs Christós" o "Jesús el ungido". Con el tiempo, este término se contrajo en "Jesucristo" y se convirtió en un título religioso para referirse a Jesús en su aspecto místico.
El uso de "Cristo" y "Jesucristo" se distingue del nombre propio "Jesús", que se utiliza para referirse al personaje histórico. Mientras que "Jesús" se enfoca en la figura humana, "Cristo" y "Jesucristo" resaltan su significado religioso y mesiánico.
Es decir, el origen de estos términos se encuentra en la tradición judía y griega, y su evolución refleja la compleja interacción entre la cultura y la religión.
En el diccionario de la Real Academia Española (RAE) hay una clara relación entre las palabras Jesús, Jesucristo y Cristo.
Publicidad
En el caso de Jesucristo, esta academia coincide en que esta palabra se deriva de Jesús y Cristo y tiene como definición "Según la fe cristiana, el Hijo de Dios hecho hombre".
Entretanto, Jesús proviene del latín bíblico "Iesus" y significa "para los cristianos, segunda persona de la Santísima Trinidad, hecha hombre para redimir al género humano".
Por último, dice que la palabra Cristo se deriva del latín "Christus" y significa "en la teología cristiana, el Hijo de Dios, hecho hombre", y "crucifijo".