
¿Cuántas lenguas nativas han desaparecido en el país y por qué?
El 21 de febrero se celebra en Colombia el Día Nacional de las Lenguas Nativas.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
En diálogo con Blu Radio, el escritor y docente de la Universidad de Antioquia Selnich Vivas, explicó los factores que han desencadenado desde hace siglos en la desaparición paulatina de las lenguas nativas colombianas.
Vivas recalcó la importancia de que el sistema educativo las apropie y enseñe para que logren preservarse y sobre todo, resaltó toda la riqueza cultural que pierde el país por tenerlas en el olvido.
Publicidad
En Colombia se hablan 70 lenguas: el castellano y 69 lenguas maternas. Entre ellas, 65 son lenguas indígenas, 2 lenguas criollas (palenquero de San Basilio y la de las islas de San Andrés y Providencia – creole), la Romaní del pueblo Rom – Gitano y la lengua de señas colombiana.
Escuche aquí la entrevista completa:
Publicidad