
El único municipio con campos de té en Colombia está en el Valle y muy cerca de Cali
El turismo rural se ha venido fortaleciendo en este municipio, a 1.500 metros sobre el nivel del mar y localizado al oriente de Cali.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Aunque el municipio del Valle del Cauca es reconocido principalmente como un destino con economía sustentada en lo agroindustrial, pocos saben que, en él, está localizado el único municipio de Colombia que tiene campos de té.
Se trata, puntualmente, del municipio de La Cumbre, donde se ubica la Reserva Forestal Protectora de Bitaco, el cual es, de acuerdo con la Secretaría de Turismo del Valle, "el único lugar con campos de hojas de té en Colombia".
Publicidad
Este destino de más de 175 hectáreas es descrito por la cartera de turismo del departamento del Valle como "un lugar excepcional que combina conservación ambiental, además de la producción, venta y exportación del té".
Según detalla en su página web el Sistema Departamental de Áreas Protegidas del Valle del Cauca (SIDAP), este ecosistema está ubicado dentro del ecosistema Bosque o Selva Subandina húmeda del Pacífico y de la ecoregion Bosque montano de los Andes, "una ecoregión que por estar dentro del panorama del mundo, concentra un gran porcentaje de su biodiversidad, así como numerosos endemismos, debido a sus condiciones geológicas, paleogeográficas, topografícas y diferencias climáticas que han permitido el desarrollo y evolución de numerosas especies".
¿Qué hacer en La Cumbre, Valle?
Por eso, el turismo rural se ha venido fortaleciendo en este municipio, a 1.500 metros sobre el nivel del mar y localizado al oriente de Cali. Allí, en la mencionada Reserva, se pueden realizar recorridos por los cultivos y fábricas.
Publicidad
Para llegar a La Cumbre, desde el departamento del Valle del Cauca, se deben recorrer cerca de 34.5 kilómetros por carretera, en un trayecto que no demora más de una hora y media de acuerdo con Google Maps, pasando por Yumbo.
Si ama viajar y descubrir destinos increíbles en Colombia y el mundo, no se pierda las mejores recomendaciones y secretos turísticos en nuestro canal de WhatsApp.