
¿Cuánto cobran Instagram y YouTube a los creadores de contenido?
En Colombia hay más de 645.000 influencers que generan el 1.5% del PIB, según un estudio de Influencity.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Las plataformas de redes sociales como Instagram y YouTube cobran comisiones significativas a los creadores de contenido por utilizar sus herramientas de monetización internas.
YouTube, por ejemplo, cobra hasta el 30 % de comisión por ingresos generados a través de anuncios, propinas o suscripciones. Esto significa que si un creador gana $100, YouTube se queda con $30.
Publicidad
De manera similar, Instagram también cobra una comisión del 30 % sobre ingresos por suscripciones. Los influencers con una gran cantidad de seguidores pueden cobrar sumas considerables por publicaciones patrocinadas, pero terminan perdiendo una parte significativa de sus ingresos debido a estas comisiones.
Ingresos de los creadores de contenido en diferentes plataformas
Los creadores de contenido pueden implementar varias estrategias para reducir las comisiones:
Al adoptar estas estrategias, los creadores de contenido pueden mejorar su rentabilidad.