
Esta es la actualización de WhatsApp que llega en diciembre; trae nuevos iconos y funciones
Estas novedades están disponibles en la última versión de WhatsApp para Android e iOS.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Meta introduce tres nuevos iconos que prometen transformar la forma en que interactuamos dentro de la plataforma como nueva actualización de WhatsApp, con el fin de mantener la experiencia del en constante evolución.
El primero de estos cambios es el nuevo icono de ondas de sonido, diseñado para los chats de voz.
Esta función, inspirada en plataformas como Discord, permite a los s iniciar conversaciones de voz en tiempo real dentro de los grupos sin necesidad de realizar llamadas tradicionales. Para activarlo, basta con pulsar el botón, confirmar la acción, y automáticamente se crea una sala de voz.
Una vez iniciada, es posible notificar a los del grupo para que se unan, aunque inicialmente no se alerta de su creación. Este sistema facilita la fluidez y rapidez en las interacciones grupales y es ideal para quienes desean conversar mientras realizan otras actividades, ya que se puede salir de la app sin interrumpir la conexión.
Otro de los cambios que más llamará la atención es la desaparición del clásico "Escribiendo". En su lugar, Meta introduce un icono de puntos suspensivos que aparece debajo del último mensaje recibido, indicando que el o está redactando una respuesta.
Publicidad
Esta misma dinámica aplica a los mensajes de voz. Ahora, cuando alguien esté grabando un audio, se mostrará un pequeño micrófono en la misma ubicación. Aunque los nuevos iconos no tienen funciones adicionales al pulsarlos, representan un ajuste visual que puede requerir tiempo para adaptarse.
Estas novedades están disponibles en la última versión de WhatsApp para Android e iOS, por lo que, si aún no las ha visto, solo necesita actualizar la aplicación para explorarlas.
Con estas modificaciones, WhatsApp reafirma su compromiso de mantener la experiencia del en constante evolución. Estas nuevas herramientas no solo optimizan la interacción, sino que también redefinen la forma en que usamos la app en nuestro día a día.
Publicidad