Actualmente, el país se encamina hacia un déficit de más de 200.000 profesionales en tecnología para 2025, según datos del Observatorio Laboral TIC del Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC). Esta brecha amenaza con frenar el desarrollo de sectores clave para la economía nacional, dificultando la innovación y la competitividad.
En este contexto, potenciar la participación femenina no solo es una cuestión de justicia social, sino también una estrategia necesaria para atender la demanda creciente de talento especializado. La baja representación femenina en tecnologíasigue siendo un desafío global. De acuerdo con el Global Gender Gap Report 2024 del Foro Económico Mundial, solo el 29% de los empleos tecnológicos están ocupados por mujeres, y apenas el 18% de los cargos de liderazgo en este campo tienen representación femenina.
En América Latina, la cifra es aún menor, con un 25% de participación, lo que refleja una brecha marcada por estereotipos, falta de referentes y barreras estructurales. Frente a este panorama, Women Tech Dating de Cabify se consolida como un proyecto de transformación. La iniciativa incluye mentorías personalizadas y gratuitas, lideradas por expertas de Cabify en áreas como Product Design, Ingeniería de Software, Ciencia de Datos, UX Research y más. También se suman mentoras de departamentos clave como People e Internal Consulting, con el fin de ofrecer una visión amplia y transversal del mundo tech.
El programa está dirigido tanto a jóvenes mayores de 18 años que están decidiendo qué estudiar, como a profesionales que ya forman parte del sector y buscan reorientar su carrera. La convocatoria estará abierta hasta el 23 de mayo en la web oficial de Cabify, y contará con alianzas con universidades para ampliar su alcance.“Women Tech Dating no es solo una iniciativa de formación, es una red que proporciona seguridad, espacios para crecer, compartir y ser escuchadas. Buscamos que más mujeres encuentren su lugar en este sector y lo transformen desde dentro”, afirma Elisa Caballero, Head of Engineering para B2B & Logistics en Cabify.
Desde su lanzamiento, más de 170 mujeres colombianas han participado en este programa, fortaleciendo sus habilidades, generando nuevas oportunidades laborales y creando conexiones valiosas dentro del ecosistema tecnológico. Esta propuesta se enmarca dentro de la estrategia de sostenibilidad de Cabify, que busca promover la diversidad y equidad de género a través de políticas activas de conciliación y promoción del talento femenino.
El respaldo del Comité de Diversidad de la empresa refuerza el compromiso institucional con una industria más justa, inclusiva y preparada para los retos del futuro. La tecnología necesita más voces femeninas. Women Tech Dating es una puerta de entrada para que esas voces sean escuchadas.
Para inscribirse y recibir su mentoría gratuita puede hacer click aquí.