
“Él nunca pensó ser cardenal, menos papa”: mejor amigo de León XIV, nuevo pontífice
César Piscoya habló sobre el nuevo papa León XIV y lo que espera sea su pontificado, como cabeza de la Iglesia católica.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
El humo blanco se dejó ver el jueves desde el tejado de la Capilla Sixtina, señal de que la Iglesia católica había escogido un nuevo papa, en reemplazo del fallecido Francisco. Se trató de Robert Prevost, quien decidió llamarse León XIV.
César Piscoya, laico peruano con una destacada formación en Teología y Sociología, y mejor amigo de Prevost, habló en Mañanas Blu, con Néstor Morales, su experiencia y amistad con León XIV, que también ha estado vinculado a la labor misionera en Perú desde hace más de 30 años.
Publicidad
Cuál es la conexión profunda de León XIV con Perú
La relación entre Piscoya y el papa León XIV se remonta a 1996, cuando se conocieron en Perú. Desde entonces, la cercanía y amistad entre ambos ha crecido de manera significativa, marcada por experiencias de fe y trabajo pastoral conjunto.
"Desde el primer momento que lo conocí, Robert se presentó como un amigo, y así ha permanecido, incluso después de ser nombrado cardenal", menciona su amigo, resaltando la personalidad cercana y cálida del Papa.
A medida que Prevost realizó su labor en Perú, forjó una identidad muy arraigada en la cultura peruana, adoptando costumbres locales. César Piscoya recordó que el papa disfrutaba de comidas tradicionales, como el ceviche y el pollo a la brasa, señalando que "no tenía preferencias, sino un gran aprecio por lo que se ofrecía en la mesa".
Publicidad
¿Será un buen papa?
La elección del nombre de León XIV sorprendió a muchos, incluido a Piscoya. Se percibe que su pontificado será en continuidad con las enseñanzas de Francisco, pero con un enfoque en ayudar a la comunidad a través de iniciaciones espirituales.
"Roberto será un Papa con una mirada atenta a la interioridad, que ayudará en el discernimiento espiritual de las comunidades", comenta, llevando su experiencia de vida a la nueva misión papal.
Durante su trayectoria, el Papa enfrentó acusaciones y presiones, especialmente en relación con el manejo de situaciones delicadas en la iglesia. El cercano amigo destaca que "las difamaciones no son más que intentos de socavar su arduo trabajo" y que la confianza depositada en él por el papa Francisco se fundamenta en su capacidad para manejar estas situaciones con seriedad y prudencia.
Publicidad
“Él nunca pensó ser cardenal, menos papa”, sentenció Piscoya.
Escuche la entrevista completa en el audio adjunto:
Publicidad