
Aproveche los cursos en Harvard gratis y en español para hacer desde Colombia
Existe una gran alternativa para acceder a la educación en Harvard desde Colombia, sin inconvenientes, en español y de manera completamente gratuita.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Actualmente, la Universidad de Harvard atraviesa una crisis sin precedentes debido a la decisión del Gobierno de Donald Trump de prohibir que la institución matricule a estudiantes extranjeros, en una grave escalada en el conflicto que los enfrenta desde hace varios meses.
Cabe recordar que en días recientes, el Gobierno de Estados Unidos había anunciado nuevos recortes al presupuesto federal destinado a esta institución, bajo el argumento de que en el campus se presenta discriminación.
Publicidad
En la actualidad Harvard cuenta con alrededor de 6.800 estudiantes extranjeros, de los cuales el 1,1 % son colombianos. Por ello, la medida ha generado gran preocupación entre quienes aspiran a estudiar allí.
Sin embargo, existe una alternativa para acceder a la educación de esta institución desde Colombia, sin inconvenientes, en español y de manera completamente gratuita.
Se trata de los cursos virtuales de Harvard, que se encuentran disponibles a través de la página web.
Publicidad
Para ver la oferta de los cursos que ofrece esta universidad, debe consultar el sitio oficial. Actualmente, hay más de 100 cursos activos, algunos de los principales son:
Estos cursos tienen una duración que va de 1 a 11 semanas, dependiendo del programa. Al ser virtuales, pueden cursarse a su propio ritmo.
Para inscribirse solo es necesario acceder a la plataforma, seleccionar el curso de interés, crear un con su respectiva contraseña y comenzar a estudiar con el material disponible.
Estos cursos representan una gran oportunidad para quienes sueñan con formarse académicamente en instituciones de alta calidad. Además, el del nombre de Harvard puede abrir nuevas puertas en el ámbito laboral.
Publicidad