
¿Qué pasará con los estudiantes colombianos de Harvard tras anuncio de Trump?
Con el reciente anuncio de Trump, muchos estudiantes internacionales se han visto obligados a evaluar su situación de visa.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Los estudiantes internacionales entre ellos, muchos colombianos en la Universidad de Harvard están enfrentando una atmósfera de incertidumbre gracias a las recientes decisiones del presidente Donald Trump.
En diálogo con Mañanas Blu con Lorena Mejía, vicepresidenta de la Asociación de Colombianos en Harvard, habló sobre cómo estos cambios han afectado a los estudiantes, en particular a aquellos que provienen de países que se consideran en riesgo.
Publicidad
"La afectación no es tanto para mí, porque manejo mi visa a través de Fulbright, pero para muchos estudiantes colombianos y de otras nacionalidades está resultando muy estresante", explicó Lorena.
Con el reciente anuncio de Trump, muchos estudiantes internacionales se han visto obligados a evaluar su situación de visa, especialmente aquellos que van a regresar de vacaciones y aquellos que esperan aplicar para prácticas internacionales.
Preparativos para la graduación y la tensión en el campus
A medida que se acerca la fecha de graduación, el ambiente en el campus se ha vuelto tenso. Muchos estudiantes temen salir de sus residencias o apartamentos debido a la confusión que rodea su estatus migratorio. "No hemos visto muchos estudiantes en el campus. Están críticos porque están preparando la graduación, pero hay miedo de salir y no volver a entrar", mencionó Mejía.
Publicidad
Alrededor del 40% de los estudiantes de la Harvard Kennedy School son internacionales.
Entre ellos, se encuentran estudiantes de diferentes nacionalidades que también han expresado su preocupación por su situación. Lorena compartió que el clima de estrés no solo afecta a los colombianos, sino que se extiende a estudiantes de otros países, particularmente aquellos de naciones que son objetivos de las políticas estadounidenses actuales. "La incertidumbre es total. Algunos compañeros estaban esperando aplicar a prácticas técnicas y ahora no saben si podrán quedarse en el país", comentó Lorena.
Apoyo institucional
En medio de esta situación, destacó el apoyo que la Universidad de Harvard ha proporcionado.
Publicidad
A pesar de la presión, la istración ha informado a los estudiantes sobre sus derechos y ha ofrecido recursos para quienes lo necesiten. "Han estado muy pendientes de nosotros, y la oficina de atención internacional ha sido un gran apoyo", detalló.
Mientras que ahora están a momentos de su graduación, hay un miedo palpable de que este evento pueda verse interrumpido por autoridades migratorias.
Escuche aquí la entrevista:
Publicidad