En Colombia, el sector fintech ha emergido como un referente regional en términos de equidad de género. Según un informe reciente de Colombia Fintech, las mujeres ocupan el 41 % de los cargos directivos en esta industria, cifra que duplica el promedio global del 19 %.
La inclusión de mujeres en puestos estratégicos continúa siendo limitada. A nivel internacional, las mujeres en cargos ejecutivos ganan en promedio un 25 % menos que sus homólogos masculinos. Asimismo, menos del 10 % de las empresas Fintech son fundadas por mujeres, y solo el 7 % de las inversiones de capital de riesgo están dirigidas a organizaciones lideradas por una directora ejecutiva. Estos datos reflejan una desigualdad persistente que restringe la plena integración de las mujeres en posiciones de liderazgo dentro del sector.
Gabriel Santos, presidente de Colombia Fintech, destacó que el país ha avanzado de manera decidida hacia una mayor equidad en este ecosistema, gracias en gran parte al compromiso de las compañías con la creación de ambientes laborales más inclusivos. Esto se evidencia en el desarrollo de productos financieros diseñados para mujeres, programas internos de capacitación, estrategias de promoción de talento femenino y esquemas de financiamiento con perspectiva de género.
En cuanto a la oferta de servicios, el 27,8 % de las empresas Fintech en Colombia ya brindan productos exclusivos para mujeres, mientras que un 8,2 % desarrolla soluciones complementarias que atienden sus necesidades específicas, como mecanismos de ahorro personalizados o plataformas de microcrédito ajustadas a sus perfiles. Sin embargo, esta evolución no se replica en el escenario internacional, donde más de 740 millones de mujeres se encuentran fuera del sistema financiero formal, y aproximadamente 2.400 millones carecen de igualdad de derechos económicos. En América Latina, por ejemplo, las mujeres enfrentan una probabilidad 12 puntos porcentuales menor de acceder a un crédito formal.
Frente a este panorama, Colombia Fintech llevó a cabo el evento Women Colombia Fintech 2025 en Bogotá. Esta iniciativa buscó resaltar los avances logrados, visibilizar los desafíos pendientes y fomentar el liderazgo femenino, explorando cómo la inteligencia artificial y la inteligencia financiera pueden contribuir al cierre de brechas de género.