
Estudio revela la fruta que ayuda a disminuir la presión arterial: mejor que dejar la sal
Un estudio reciente sugiere que consumir cierta fruta podría ser más efectivo para reducir la presión arterial que simplemente disminuir la sal.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Un nuevo estudio científico ha puesto en entredicho una de las recomendaciones más comunes para las personas con hipertensión arterial: reducir el consumo de sal.
Aunque esta sigue siendo una medida válida, investigadores aseguran que hay una fruta de consumo diario que podría ser aún más efectiva para disminuir la presión arterial.
Publicidad
La investigación fue publicada en la prestigiosa revista American Journal of Physiology y desarrollada por un equipo de expertos de la Universidad de Waterloo, en Canadá. Según sus hallazgos, aumentar el consumo de potasio en la dieta tiene un impacto más significativo que solo reducir el sodio, especialmente en personas con presión alta.
El banano contiene potasio y sodio, que son electrolitos esenciales que participan en funciones vitales del cuerpo, como la contracción muscular, la transmisión de señales nerviosas y la regulación de la presión arterial. Sin embargo, las dietas modernas suelen tener un alto contenido de sodio y un bajo aporte de potasio, un desequilibrio que puede contribuir al desarrollo de hipertensión.
La profesora Anita Layton, coautora del estudio, explicó que "nuestra investigación sugiere que añadir más alimentos ricos en potasio a la dieta, como los bananos o el brócoli, podría tener un mayor impacto positivo en la presión arterial que limitarse únicamente a reducir el sodio".
Publicidad
Los bananos, además de ser prácticos y accesibles, son una fuente natural de potasio. Cada unidad mediana contiene alrededor de 422 miligramos de este mineral, lo que los convierte en una opción ideal para quienes buscan regular su tensión arterial sin recurrir únicamente a restricciones alimenticias.
El estudio utilizó un modelo matemático que simula los niveles de sodio y potasio en el cuerpo humano y sus efectos sobre la presión arterial, diferenciando entre hombres y mujeres. Uno de los hallazgos más interesantes es que los hombres tienden a desarrollar hipertensión más fácilmente, pero también responden mejor a una dieta alta en potasio y baja en sodio.
Los investigadores señalan que los primeros humanos consumían grandes cantidades de frutas y verduras, por lo que nuestros sistemas fisiológicos podrían estar diseñados para funcionar mejor con una dieta más natural y menos procesada. En cambio, las dietas actuales —altas en sodio y pobres en potasio— podrían estar en el centro del problema.
Publicidad
Este nuevo enfoque sugiere que no basta con reducir la sal, sino que es igual o más importante aumentar la ingesta de alimentos ricos en potasio, como los bananos, para lograr un mejor control de la presión arterial.