
Despídase de la gastritis: la fruta rica en fibra que encuentra en todos los supermercados
Una fruta tropical común podría ser la aliada perfecta contra la gastritis, según expertos. Ayuda a limpiar el estómago y aliviar molestias digestivas.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
La gastritis es una inflamación de la mucosa estomacal que afecta a millones de personas en todo el mundo. Sus síntomas (dolor abdominal, acidez, náuseas y pérdida de apetito) pueden ser persistentes si no se tratan adecuadamente.
Aunque existen tratamientos médicos convencionales, algunos alimentos naturales pueden complementar la recuperación y aliviar los síntomas.
Publicidad
Entre ellos destaca una fruta tropical que puede encontrarse fácilmente en cualquier supermercado: el coco. Gracias a su composición rica en fibra, minerales esenciales y propiedades antiinflamatorias, el coco se ha posicionado como una opción natural prometedora para quienes buscan mejorar su salud gástrica de forma natural.
La ciencia también ha empezado a explorar el impacto del coco en la salud digestiva. Un estudio publicado en la revistaArchives of Medical Science demostró que el aceite de coco virgen tiene efectos protectores significativos frente a las úlceras gástricas en modelos animales.
La investigación evidenció que este aceite reduce la acidez y el volumen del jugo gástrico, aumenta el contenido de moco estomacal y mejora los niveles de antioxidantes y prostaglandinas, lo que favorece la protección de la mucosa gástrica y acelera la recuperación de lesiones digestivas.
Publicidad
Otro estudio publicado en la revista Comparative Biochemistry and Physiology analizó las propiedades gastroprotectoras del agua y la leche de coco en ratas con gastropatías inducidas. Los resultados fueron igualmente positivos: ambos líquidos contribuyeron a la reducción de la inflamación, estimulación de la secreción de moco y mejora en la cicatrización de las úlceras.
Sin embargo, es importante destacar que, aunque estos resultados son prometedores, se basan en modelos animales, por lo que se requieren más investigaciones clínicas en humanos para confirmar estos efectos.
Las formas más comunes de consumir coco con fines digestivos son el agua de coco y el aceite de coco virgen:
Se aconseja consumir estos productos con moderación y bajo supervisión médica, especialmente en personas sensibles a minerales como el potasio.
Publicidad
Además del coco, frutas como la manzana, papaya y banana también han demostrado ser eficaces para aliviar la gastritis por su efecto antiácido y digestivo. Las frutas con alto contenido de agua —como el melón, la sandía y el caqui— son suaves, fáciles de digerir y ayudan a mantener una mucosa estomacal saludable.
Especialistas del Centro Médico-Quirúrgico de Enfermedades Digestivas (CMED) recomiendan consumir estas frutas cuando estén maduras, ya que así se digieren con mayor facilidad y reducen el riesgo de hinchazón o gases.