
Comer empanada es bueno si cumple estos requisitos, según nutricionista
Disfrutar de una empanada puede ser parte de una alimentación equilibrada si tiene en cuenta ciertos requisitos para que no afecte su salud.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
En el debate sobre la alimentación saludable, las empanadas suelen ser vistas con cierta desconfianza, ya que a menudo se consideran poco saludables. Sin embargo, al observarlas desde otra perspectiva, es posible descubrir que este plato tan popular no tiene por qué ser perjudicial para la salud. Todo depende de los ingredientes que se utilicen, del método de preparación elegido y de cómo se integren en una dieta balanceada.
El doctor, Benjamín Ramírez, PhD, con doctorado en Nutrición Humana y Bioquímica, explica que las empanadas, lejos de ser simplemente comida chatarra, son una combinación de ingredientes que pueden aportar nutrientes esenciales si se preparan y consumen de forma adecuada.
“Si ustedes se comen una empanada, no quiere decir que la empanada no tenga vitaminas o minerales”, aclara el especialista. En realidad, este plato es una presentación culinaria que integra diversos ingredientes: masa, proteínas, vegetales y especias. Todo depende de cómo se seleccionen y mezclen estos elementos. Por ejemplo, una empanada puede incluir:
El doctor Ramírez enfatiza que la clave no es demonizar los alimentos por ser “procesados” o “ultraprocesados”, sino analizar cómo se mezclan los ingredientes. Esto nos lleva al concepto de ser “testigos moleculares”: aprender a identificar y manipular las propiedades de los alimentos para que trabajen a nuestro favor.
Publicidad
¿Cómo ser un testigo molecular?