La Central Unitaria de Trabajadores (CUT), junto con la Confederación General del Trabajo (CGT) y la Confederación de Trabajadores de Colombia (CTC), convocó a un paro de 48 horas para los próximos 28 y 29 de mayo. La jornada busca respaldar la consulta popular promovida por el Gobierno Nacional y expresar el “rechazo a las decisiones recientes del Congreso de la República frente a las reformas sociales”.
Luis Acosta, dirigente de la CUT en Bucaramanga, hizo un llamado público a la ciudadanía para sumarse de manera masiva a las movilizaciones.
“Esta es una convocatoria de las centrales obreras, la clase trabajadora, las organizaciones sindicales y los partidos que forman parte del gobierno. Serán 48 horas donde no habrá clases, y esperamos que todas las empresas cuyos sindicatos estén afiliados a la CUT, la CGT y la CTC se unan a esta jornada nacional”, expresó.
En Bucaramanga, la jornada del miércoles 28 de mayo iniciará con plantones y movilizaciones desde las 7:00 a. m. en tres puntos estratégicos: Puente Conucos, Parque del Agua y el sector conocido como “La Virgen”. Posteriormente, los manifestantes se desplazarán hacia la carrera 15 con calle 36, donde se desarrollará un acto protocolario y se expondrán públicamente las razones del paro.
El dirigente sindical enfatizó que la movilización tiene como objetivo “visibilizar el apoyo de la clase trabajadora al gobierno del cambio” y rechazar las decisiones del Congreso, al que acusa de bloquear las reformas sociales que buscan revertir medidas impuestas en gobiernos anteriores.
Para el jueves 29 de mayo está prevista una caravana que partirá desde Piedecuesta, con recorrido por la autopista. La hora de inicio aún está por confirmarse, aunque se estima que será hacia las 7:00 a. m.
Los organizadores esperan una participación masiva en ambas jornadas, en lo que consideran un mensaje de respaldo ciudadano a las iniciativas del Gobierno Nacional.