
Santander, en alerta roja por lluvias: 56 municipios en riesgo
Por deslizamientos y desbordamientos de ríos hay varias emergencias en el departamento de Santander.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
La intensa temporada de lluvias que azota al departamento ha llevado a que 56 municipios de Santander entren en alerta roja por riesgo de deslizamientos de tierra y desbordamiento de ríos, según informó la Oficina para la Gestión del Riesgo de Desastres de Santander.
De estos municipios, 20 están siendo atendidos actualmente con maquinaria amarilla de la Gobernación, la cual trabaja para despejar vías secundarias y terciarias bloqueadas por movimientos en masa, pérdida de calzadas y afectaciones en cuerpos hídricos. Las lluvias han causado emergencias especialmente en zonas rurales y de difícil .
Publicidad
El jefe de la oficina de Gestión del Riesgo de Santander, Eduard Jesús Sánchez Ariza, advirtió que los principales ríos del departamento presentan niveles críticos de alerta. “El río Magdalena se encuentra al tope máximo de desbordamiento, afectando corregimientos de Puerto Wilches y Cimitarra. Se han instalado barreras de contención como bolsas tipo big bag y sacos de polipropileno para mitigar el impacto”, explicó.
Amanece bloqueada la Troncal de Carare, entre Vélez y Landázuri, por tres derrumbes de tierra que afectan la movilidad en esa zona de Santander. "Llueve desde hace más de 48 horas de forma continúa en la región", dijo el alcalde Carlos Morales #MañanasBlu pic.twitter.com/9sTHAjzUwY
— Blu Santanderes (@BLUSantanderes) May 7, 2025
Pese a la magnitud de la emergencia, no se reportan víctimas fatales, gracias a la respuesta coordinada entre los Consejos Municipales de Gestión del Riesgo, entidades operativas y istraciones locales, quienes han actuado con prontitud ante los eventos registrados.
Uno de los puntos críticos es la vía Curos – Málaga, especialmente en el sector del Canelo, en el municipio de Santa Bárbara, donde se perdió la banca. Allí, se evalúan soluciones provisionales tras la visita del director nacional del INVIAS, incluyendo la instalación de un puente militar. Además, se busca coordinar esfuerzos con la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo para atender puntos críticos sin comprometer los recursos destinados a la pavimentación regional.
Habilitan corredor humanitario para trasbordo de pacientes en vía Curos – Málaga #MañanasBlu https://t.co/sWl9CRq0lh
— Blu Santanderes (@BLUSantanderes) May 7, 2025
Publicidad
Para garantizar la movilidad de los habitantes y el transporte de productos, Sánchez Ariza informó que se dispone de una ruta alterna por Tona – Santa Bárbara – Guaca.
La Gobernación de Santander continúa con el monitoreo constante de las condiciones climáticas y hace un llamado a la ciudadanía a seguir las recomendaciones de las autoridades, mantenerse informados a través de canales oficiales y tener listos sus planes de contingencia familiar