La Alcaldía Distrital de Barrancabermeja declaró la Alerta Naranja ante el aumento del nivel del río Magdalena, que en los últimos días ha alcanzado profundidades entre 4,20 y 4,40 metros, acercándose a la cota de inundación. La decisión fue tomada tras una evaluación técnica de las condiciones meteorológicas en la cuenca alta del río y en coordinación con el Consejo Departamental para la Gestión del Riesgo.
La medida se enmarca en el inicio de la primera temporada de lluvias del año, que ya deja efectos significativos en varias regiones del país. Según el Ideam, se esperan precipitaciones intensas en departamentos como Santander, Bolívar, Antioquia, Nariño, Putumayo, Vichada y Meta, lo que podría generar un aumento sostenido en el caudal del afluente.
Ricardo Andrés Herrera, director de Gestión del Riesgo en el distrito, explicó que se mantienen los monitoreos constantes en los sectores más vulnerables, especialmente aquellos que han sufrido históricamente afectaciones cuando el río supera los cuatro metros. Además, se mantiene comunicación directa con líderes comunitarios para activar alertas tempranas.
A pesar del riesgo, el funcionario destacó que barrios cercanos a la quebrada Palmira, como Pozo Siete, no han registrado anegaciones este año, gracias a los trabajos de limpieza y recuperación de fuentes hídricas liderados por la istración municipal.
No obstante, en zonas rurales como Ciénaga del Opón se han identificado puntos críticos, donde ya se implementan medidas de prevención.
“Estamos realizando un monitoreo permanente y generando acciones para atender a la comunidad”, afirmó el funcionario.
Entre las recomendaciones principales, la Alcaldía pide a los habitantes de sectores rurales fortalecer el monitoreo comunitario de fuentes hídricas cercanas y reportar cualquier variación en el nivel del agua. En la zona urbana, se insiste en mantener los sistemas de alcantarillado libres de desechos para evitar taponamientos e inundaciones.
Las entidades que integran el Consejo Distrital para la Gestión del Riesgo recorrerán las zonas ribereñas con mayor vulnerabilidad y atenderán reportes ciudadanos en la línea directa 324 380 8821.