
Emergencias por lluvias en Chocó: Hay cerca de 14.000 personas damnificadas en 8 municipios
En Unguía hay más de 3.000 familias afectadas por el desbordamiento del río que pasa cerca al municipio.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Las fuertes lluvias que están cayendo sobre algunas partes del país comenzaron a generar afectaciones en Chocó, uno de los departamentos históricamente más afectados en Colombia. Por ejemplo, en el municipio de Unguía ya se registran más de 3.000 familias que perdieron camas, alimentos y demás, por las precipitaciones que han caído recientemente.
Luis Alberto Longa, coordinador de Gestión de Riesgo Departamental, aseguró que diferentes entidades del orden local están realizando los respectivos estudios para poder determinar la cantidad de afectados en cerca de 10 municipios chocoanos.
Publicidad
"Unguía, Acandí, Riosucio, Nuevo Belén de Bajirá, Carmen del Darién, San José del Palmar, Medio San Juan y Condoto. Estos municipios están haciendo la evaluación de daños y análisis de necesidades para poder consolidar el total de familias afectadas y daños en estructuras que tengan estos municipios", explicó el funcionario.
El reporte preliminar entregado por las autoridades en Unguía indica que era común que el río Unguía se desbordara hasta tres veces al año, sin embargo, luego de algunas acciones de mitigación se estaban cumpliendo tres años sin crecientes súbitas. No obstante, fueron tan fuertes las lluvias en esta zona chocoana que miles de personas resultaron afectadas.
Las fuertes lluvias comienzan a causar estragos en Chocó. En este momento hay cerca de 14.000 personas damnificadas. En Unguía hay más de 3.000 familias afectadas por el desbordamiento del río que pasa cerca al municipio. #VocesySonidos pic.twitter.com/Et0kFqHGs7
— Blu Antioquia (@BLUAntioquia) May 7, 2025
Marlon Gil, alcalde de Unguía, habló con Blu Radio y contó que cuatro puentes tuvieron socavaciones y que la vía principal tuvo afectaciones por un deslizamiento de tierra.
Publicidad
"Tenemos aproximadamente 3.435 familias o viviendas afectadas. Toda la cabecera municipal está damnificada. El comercio, el 80 por ciento, perdieron su mercancía en seres, aves de corral, cerdos, cultivos", confirmó el mandatario.
Por su parte, desde este municipio chocoano se confirmó que no hubo personas afectadas por estas emergencias y que ya se realizó el o con Gestión del Riesgo Departamental. Asimismo, se instaló un Puesto de Mando Unificado en donde se está realizando el conteo para determinar cuántas personas resultaron afectadas.
Por último, el alcalde Gil aseguró que hasta ahora no se ha tenido que realizar ninguna reubicación pues las familias siguen en sus viviendas, pero que algunas de ellas perdieron sus colchones, por lo que es urgente para ellos poder conseguir estos implementos de primera necesidad para los afectados.