
“No habrá más recursos para un sistema en crisis”: Mintransporte sobre Metrolínea
La ministra de Transporte, María Fernanda Rojas, dijo en Bucaramanga que la alternativa de un nuevo sistema de transporte es un tranvía.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Durante su visita a Bucaramanga, la ministra de Transporte, María Fernanda Rojas, fue clara en decir que el Gobierno nacional no inyectará más recursos a Metrolínea. En entrevista con medios de comunicación, la funcionaria señaló que el sistema de transporte masivo está en crisis y que la responsabilidad del manejo de la contingencia recae ahora en los municipios del área metropolitana.
“Aquí se hizo una mega infraestructura que parece de cualquier capital europea, pero engañaron a la gente, montaron un sistema de buses sin capacidad para la demanda de movilidad. Hay que pensar en un tranvía, en soluciones de fondo, no en negocios para los privados”, aseguró Rojas.
Publicidad
La ministra recalcó que el Gobierno ya ha cumplido con su parte del convenio de cofinanciación, incluso, fue “un poco más allá” de sus obligaciones. Sin embargo, el sistema arrastra una deuda de medio billón de pesos y un déficit operativo insostenible, por lo que el Gobierno nacional no continuará cubriendo ese hueco fiscal sin decisiones de fondo.
“La Nación no está para tapar huecos financieros eternamente. Aquí se necesita corresponsabilidad local. Bucaramanga ha asumido la carga sola, pero los otros municipios también deben responder”, añadió.
Publicidad
La propuesta que trae el Ministerio es que los municipios deben encargarse de un plan de manejo de crisis, mientras la Nación avanza en la estructuración de un plan de transición, cuya alternativa más viable podría ser un sistema de tranvía eléctrico.
“Un tranvía es una opción seria, sostenible, con menores costos operativos y que puede aprovechar parte de la infraestructura existente. Si hay voluntad, el Gobierno puede asumir la financiación con vigencias futuras, pero eso requiere un nuevo proyecto bien estructurado”, explicó la ministra.
Rojas también destacó que el presidente Gustavo Petro ha planteado la posibilidad de que la Nación adquiera parte de la flota de transporte público para hacerla propiedad pública, lo que permitiría reducir la tarifa técnica y, con ello, el déficit estructural de los sistemas masivos.