
Entregan obra de canalización de quebrada que provocaba inundaciones en Barrancabermeja
La inversión supera los $12 mil millones y beneficia a más de 6.000 habitantes de la comuna 5 de Barrancabermeja.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Después de más de dos décadas de afectaciones constantes durante la temporada de lluvias, los habitantes de los barrios Chapinero y Nueva Esperanza, en Barrancabermeja, recibieron una solución definitiva al riesgo de inundaciones y deslizamientos, con la entrega de la obra de canalización que protegerá a más de 6.000 personas de la comuna 5.
La intervención, que tuvo una inversión de $12.134 millones por parte de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo, consistió en la construcción de 1.219 metros lineales de canal abierto en concreto reforzado, con una placa de 20 centímetros de espesor y muros de contención de entre 1.40 y 1.50 metros de altura.
Publicidad
La obra busca mitigar las inundaciones, evitar la socavación de terrenos y controlar la propagación de plagas, que por años afectaron a la comunidad.
“Es una bendición, y en general para todas las personas que viven al lado de la quebrada. Esta obra del canal ya no permitirá que se inunde el sector y además da estabilidad a los terrenos de la parte alta que estaban en riesgo de deslizamiento”, dijo Juan Carlos Flórez, presidente de la Junta de Acción Comunal del barrio Nueva Esperanza.
Durante la entrega oficial de la obra, el alcalde de Barrancabermeja, Jonathan Vásquez, destacó la importancia de los trabajos.
“Agradecemos al Gobierno Nacional por dedicar esta inversión. Este caño estaba inundando a más de 6.000 personas y ahora, con esta canalización, se mitigan las inundaciones, derrumbes y la proliferación de plagas. Además, permite legalizar el sector y abrir la puerta a futuras inversiones en infraestructura y servicios públicos”, afirmó.
Publicidad
Por su parte, Duván López, asesor del despacho de la UNGRD, explicó que la ejecución de la obra requirió una adición presupuestal para resolver problemas técnicos asociados a pasos viales y sistemas de aguas hervidas.
“Entregamos esta obra en un momento crucial, cuando las lluvias arrecian. Chapinero y Nueva Esperanza ya tienen protección real y efectiva”, dijo.
Piedad Moreno, habitante del barrio Chapinero, relató cómo esta canalización transforma su entorno: “Le ha cambiado la vida a las familias. Antes, cuando llovía, se crecía el caño e inundaba calles y casas. En invierno era el barro, en verano el polvo. Hoy ya podemos vivir tranquilos”.