
UNGRD descarta alerta de tsunami en costa Pacífica colombiana tras terremoto en Ecuador
La UNGRD descartó que alerta de tsunami para la costa Pacífica colombiana tras el sismo de magnitud 6.3 ocurrido cerca de la costa de Ecuador.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Este miércoles, las autoridades colombianas confirmaron que no existe amenaza de tsunami para la costa Pacífica del país, luego del sismo de magnitud 6.3 registrado en las cercanías de la costa de Ecuador a las 6:44 a.m. La Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) y la Dirección General Marítima (Dimar) fueron las encargadas de descartar cualquier posible riesgo para la región.
El fuerte movimiento telúrico activó de inmediato los protocolos de monitoreo en la zona costera del Pacífico colombiano. En coordinación con el Servicio Geológico Colombiano (SGC), ambas entidades realizaron un análisis exhaustivo que concluyó que no se presentaba ninguna amenaza significativa de tsunami.
Publicidad
A pesar de la preocupación inicial generada por la magnitud del sismo, la Dimar, en un comunicado oficial, aseguró que se mantiene en constante vigilancia sobre el comportamiento del mar, con el objetivo de prevenir y mitigar los posibles efectos de fenómenos naturales de esta índole.
La entidad marítima reiteró su compromiso con la seguridad de la población, destacando que las labores de monitoreo y los protocolos de emergencia continúan activos para proteger la vida y los bienes de los habitantes de la región pacífica.
De acuerdo con la @Dimarcolombia no existe amenaza de #tsunami para la costa del #Pacífico de Colombia tras #sismo de magnitud 6.3 cerca de la costa del Ecuador #SNDATColombia pic.twitter.com/oSn9rxLaNR
— UNGRD🇨🇴 (@UNGRD) April 25, 2025