Personero de Cali revela lo que pedían delincuentes a cambio de liberar al niño Lyan José Hortúa
¿Qué papel cumplía Antonio Cuadros en las negociaciones? Habla el personero de Cali, quien dice que serán las autoridades las que deben esclarecer el caso, que cada vez se vuelve más turbio.
El personero de Cali, Gerardo Mendoza, aseguró en entrevista con Mañanas Blu que las disidencias de las FARC propusieron canjear al menor Lyan José Hortúapor su madre o su padrastro. El niño, de 11 años, fue secuestrado el pasado 3 de mayo en el caserío Potrerito, en Jamundí, y liberado 18 días después tras mediaciones humanitarias.
“Me opuse rotundamente. No estoy de acuerdo con un canje. Delito no se canjea por delito”, afirmó el personero Mendoza
Publicidad
Un error fatal: “El niño no era el objetivo”
Según explicó el funcionario, los captores itieron que el secuestro de Lyan fue un error. “Ellos iban por adultos, en ningún momento iban por el niño”, dijo Mendoza, quien lideró acciones institucionales para exigir la liberación sin condiciones del menor. Aun así, la situación escaló cuando, de acuerdo con versiones posteriores a la liberación, se concretó el pago de un rescate para garantizar la entrega del menor.
Esto el objetivo personero, del secuestro no era el pequeño Lian, sino su padrastro. Iban por los iban por adultos, en ningún momento iban por el niño. El niño no era el objetivo del secuestro.
Dijo
Este hecho, aún sin confirmación oficial, está siendo investigado por la Fiscalía, especialmente después del asesinato de Antonio Cuadros, primo del padrastro de Lyan, quien presuntamente entregó el dinero a los secuestradores.
“Todo es un acto repudiable. La muerte no puede hacer carrera en el territorio”, enfatizó Mendoza.
Tomado de redes sociales.
Publicidad
El asesinato de Antonio Cuadros: ¿represalia por el pago del rescate?
La tragedia no terminó con la liberación del niño. Horas después de su regreso a casa, Antonio Cuadros fue asesinado en Cali. La familia afirma que fue él quien entregó el dinero exigido por el grupo armado ilegal. Mendoza lo recuerda como una figura activa en las manifestaciones por la liberación del niño.
“Lo vi liderando desde lo espiritual en la velatón, participando en diferentes actividades. Celebrábamos la liberación, y luego la noticia de su muerte empañó esa alegría”, lamentó.
La hipótesis principal apunta a una posible represalia relacionada con el manejo del rescate. La Fiscalía ha iniciado las investigaciones pertinentes.
Publicidad
Silencio institucional sobre el rescate
Aunque Mendoza afirma no haber tenido conocimiento de un pago, ni la Defensoría del Pueblo ni otras entidades del Ministerio Público involucradas en la mediación confirmaron la entrega de dinero. Sin embargo, versiones posteriores indican que sí hubo un acuerdo económico.
“Como personero de Cali, solo tuve conocimiento de que se estaba proponiendo un canje. Reclamé la liberación sin condicionamiento alguno. Exigí que el error se corrigiera liberando a Lyan”, señaló.
En cuanto al monto del presunto rescate, algunos rumores señalan cifras iniciales de hasta 5.000 millones de pesos, aunque esta habría sido negociada a 4.000 millones. “Esas son versiones post-liberación. Nada de eso fue parte del proceso que lideramos”, aseguró el personero.
Publicidad
Familiares en riesgo: claman por protección
La familia de Cuadros ahora teme por su vida. Según Mendoza, han solicitado protección ante la posibilidad de que otros sean blanco de violencia.
“La familia de Antonio Cuadros está muy asustada. Me han pedido que exija seguridad ante las autoridades”, indicó.
Publicidad
El personero reiteró que la situación debe ser esclarecida a fondo por las entidades judiciales y pidió alejar a los niños del conflicto armado.
“No podemos seguir permitiendo que los niños sean objeto de las diferentes formas de violencia. Ese debe ser nuestro límite ético como sociedad”, concluyó.