
Esta es la ruta de vacunación contra fiebre amarilla en Barranquilla
En la capital del Atlántico se habilitó la vacunación contra la fiebre amarilla en más de 40 puntos, incluyendo toda la red pública hospitalaria.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
El Distrito de Barranquilla, a través de su Programa Ampliado de Inmunización, cuenta con puntos gratuitos de vacunación contra la fiebre amarilla en las 40 sedes de la red pública hospitalaria, es decir, en los 28 PASO y 12 Caminos que hacen parte de MiRed IPS, los cuales se suman a las demás IPS vacunadoras privadas que también están cumpliendo con la importante aplicación de estas dosis únicas.
Así lo confirmó la secretaria de Salud del Distrito, Stephany Araújo, quien insistió en la importancia de que toda persona, a partir de los 9 meses y que no haya recibido ninguna dosis, acuda a la vacunación.
Publicidad
"Aunque el Distrito de Barranquilla no se encuentra declarado ante el Ministerio de Salud y Protección Social como zona de riesgo alto o muy alto, sí debemos prepararnos y vacunarnos todos contra la fiebre amarilla. Recuerden que tenemos habilitados los PASO, los Caminos de toda la red del Distrito de Barranquilla como puntos de vacunación", aseguró la funcionaria.
Para consultar los PASO y Caminos de la capital del Atlántico, puede ingresar a la página oficial miredbarranquilla.com.
La vacunación, la estrategia más eficaz
En diálogo con BLU Radio, el médico infectólogo Jesús Tapia recordó que el último brote se presentó en la región Caribe ocurrió en 2007, con origen en la Sierra Nevada de Santa Marta, donde finalmente se pudo controlar la situación con un plan de vacunación masivo.
Publicidad
En ese sentido, el experto afirma que la mejor forma de mantener el control de esta enfermedad, que se transmite por la picadura de un mosquito, es acudiendo a la vacunación, más cuando hay planes de viaje o de asistencia a eventos masivos, como es el próximo Festival de la Leyenda Vallenata.
"Hay que tener en cuenta que la vacunación es la estrategia más eficaz para la prevención de la fiebre amarilla. Entonces, el llamado ahora que vienen eventos masivos como el Festival Vallenato es que las personas que acudan a estos eventos masivos se apliquen la vacuna", dijo.
"Cabe recordar que las personas que tienen aplicada la vacuna de fiebre amarilla no requiere de un refuerzo. Con datos actuales de la Organización Mundial de la Salud, la vacunación en una dosis única es eficaz para la prevención de esta patología", agregó.
Publicidad
Frente a esto, la gobernadora del Cesar Elvia Milena Sanjuan indicó que este departamento registra cero contagios de fiebre amarilla y que en lo corrido del año se han aplicado 20.028 dosis de vacunas contra esta enfermedad, de las cuales 7.325 corresponden justamente a menores de edad.
La mandataria precisó que en los 25 hospitales de los municipios y en las IPS privadas que operan en el Cesar se están aplicando estos biológicos, que son de dosis única y gratuitos.