Autoridades sanitarias extreman las medidas para prevenir casos de fiebre amarilla en Cali, es por esto que se han implementado jornadas de vacunación en diferentes puntos, especialmente en las entradas a la ciudad.
El propósito es evitar posibles casos, ya que este próximo 4 de mayo se llevará a cabo la "Maratón Cali 2025", evento que reunirá alrededor de 11 mil deportistas de 225 municipios de Colombia y 37 países.
"Aunque por ahora no tenemos casos positivos, la idea es prevenir por eso estamos preparados ante cualquier eventualidad, fortaleciendo las labores de vigilancia, epidemiológica y de vacunación contra la fiebre amarilla. Hemos colocado puestos de vacunación en puntos de entrada y salida de viajeros, como la terminal de transportes, y hemos distribuido la vacuna a más EPS a lo largo de ancho de la ciudad", dijo Germán Escobar, secretario de salud de Cali.
El funcionario público manifestó que hay un estricto control, especialmente en los adultos mayores, niños y habitantes de los corregimientos de Cali, ya que son los grupos poblacionales más vulnerables de la fiebre amarilla.
"Hemos priorizado a los grupos de la zona rural, a las personas de la zona rural, de personas que realicen trabajos, agropecuarios o labores agropecuarias que pudieran tener eventualmente un nexo epidemiológico con los casos de fiebre amarilla que se han presentado en el país. Otro grupo importante priorizado son los menores de 18 años y los viajeros.", precisó Escobar.
Según datos entregados por la Secretaría de Salud de Cali, más de 5 mil personas ya han recibido la dosis de la vacuna, y actualmente hay disponibles alrededor de 15 mil dosis para la comunidad.