
Denuncian supuesto plan para volver pública a la Universidad Autónoma del Caribe
Además, para el próximo 20 de mayo, fue programada una diligencia de restitución de dos bienes institucionales a favor del banco Davivienda.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Hay preocupación tanto en estudiantes como en empleados de la Universidad Autónoma del Caribe, tras la reciente denuncia de Nataly Álvarez, docente y presidente del sindicato de trabajadores de la misma, en la que asegura que el rector Jorge Senior quiere estatizar la institución, en otras palabras volverla una entidad pública.
Al respecto, Álvarez precisó que, para el próximo 20 de mayo, fue programada una diligencia de restitución de dos bienes institucionales a favor del banco Davivienda, debido a un fallo emitido por la falta de pago en una deuda superior a los $5.000 millones.
Publicidad
“La crisis que atraviesa la Universidad Autónoma del Caribe se viene agudizando por la falta de gestión del rector Jorge Senior. ¿Cómo es posible que el próximo 20 de mayo está programada una diligencia de restitución de dos bienes institucionales en favor de la vivienda en cumplimiento con una sentencia emitida en el año 2022? Lo más grave es que el rector no informó a la comunidad ni gestionó una ruta en defensa de estos bienes”, dijo inicialmente.
Por ello, la docente hizo un llamado urgente al Ministerio de Educación exigiendo la salida de Senior para así realizar un nombramiento que, de acuerdo a su testimonio, “esté a la altura de los desafíos que enfrenta la universidad”.
Publicidad
“Le hacemos un llamado urgente al Ministerio de Educación para que actúe en protección al derecho de educación. No podemos seguir en esta situación de negligencia por parte de quienes han sido nombrados. Es hora que se nombre una dirección que esté a la altura de las necesidades y los desafíos que enfrenta nuestra universidad”, agregó.
Según Nataly, la crisis de la Universidad Autónoma del Caribe se viene agudizando por la falta de gestión en su rector, de quien dice que no tiene un rumbo claro y hasta el momento solo ha planteado vender bienes o desmontar derechos convencionales adquiridos.