El alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, respondió a las recientes declaraciones del presidente Gustavo Petro, quien afirmó que la capital es “una ciudad que muere” por problemas relacionados con el agua y la movilidad. Galán aseguró que, lejos de estar en decadencia, Bogotá muestra avances concretos y medibles.
Como parte de su réplica, el mandatario distrital destacó que, según cifras del Dane, 564.000 personas superaron la inseguridad alimentaria en 2023. Además, mientras esta problemática aumentó a nivel nacional, en Bogotá se redujo en un 2 % en su forma grave y en un 7,3 % en su forma moderada o grave.
Galán también abordó el tema del agua, señalando que el sistema Chingaza alcanzó un 56 % de capacidad, superando en 42 millones de metros cúbicos el nivel esperado para la época. “Lejos de quedarnos sin agua, como usted ha pronosticado sin éxito, aquí las cosas sí pasan”, aseguró el alcalde de Bogotá.
Finalmente, criticó que el presidente Petro enfoque sus discursos en Bogotá, mientras la Amazonía enfrenta una emergencia ambiental real. Citando datos de la Procuraduría, Galán alertó que entre octubre de 2024 y marzo de 2025 se deforestaron más de 88.000 hectáreas y se abrieron más de mil kilómetros de vías ilegales, situación que, según el alcalde, el presidente Petro no está controlando.
Galán terminó su intervención diciéndole al presidente Petro: “No se preocupe tanto por Bogotá, que la ciudad está más viva que nunca”.