
Detectan nueva modalidad de contrabando de licor en aeropuerto El Dorado
Van más de 14.000 botellas incautadas en el departamento en lo corrido del 2025.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Las autoridades de Cundinamarca han alertado sobre una nueva modalidad de contrabando de licor descubierta recientemente en el aeropuerto Internacional El Dorado, en Bogotá.
El pasado 20 de mayo, durante una inspección, fueron encontradas 385 botellas de licor ocultas en cajas que simulaban contener frutas y verduras, lo que representó un intento sofisticado de evadir los controles aduaneros.
Publicidad
Este hallazgo se suma a los esfuerzos del departamento por combatir el contrabando y la adulteración de licor, actividades ilegales que ponen en riesgo la salud pública. En conjunto con la Policía Fiscal y Aduanera (POLFA), la Secretaría de Hacienda de Cundinamarca también aprehendió más de 5.500 unidades de licor adulterado y elementos falsificados como etiquetas y estampillas, en un operativo realizado en la localidad de Los Mártires, en Bogotá. El valor total de la mercancía incautada supera los $330 millones.
Con estos dos operativos, el balance del año 2025 asciende a 14.641 unidades de licor ilegal decomisadas, en el marco de 54 operativos en 53 municipios. Estas acciones también han derivado en el sellamiento de 52 establecimientos, la mayoría en la localidad de Kennedy.
Las autoridades han reportado 70 noticias criminales relacionadas y se han recaudado más de $120 millones por infracciones al impuesto al consumo. En la actualidad, 106 toneladas de licor ilegal se encuentran almacenadas en la bodega de elementos aprehendidos.
Publicidad
La ciudadanía es clave en esta lucha. Se recomienda comprar solo en lugares autorizados y denunciar cualquier producto sospechoso. Consumir licor adulterado puede causar daños irreversibles a la salud, e incluso la muerte. Cundinamarca refuerza su mensaje: la vida está por encima del lucro criminal.