
SAE desalojó un penthouse y tres parqueaderos en un exclusivo sector de Medellín
Los bienes, incautados a estructuras criminales, fueron recuperados en las últimas horas en un polémico procedimiento.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
A través de sus redes sociales, la Sociedad de Activos Especiales (SAE) informó que en el Edificio Praderas de Medellín se realizó un proceso de desalojo de un penthouse y tres parqueaderos que, según la SAE, fueron incautados a estructuras criminales y estaban ocupados por Carlos Arturo Escobar.
Lo que destaca la autoridad competente en este caso es que el procedimiento se efectuó en cumplimiento de una orden de la Policía que había sido emitida por la SAE en septiembre del año anterior. Sin embargo, el desalojo ha causado polémica por un video que dio a conocer la misma Sociedad de Activos Especiales.
#EsNoticia Luego de dos intentos fallidos, el pasado 15 de mayo logramos con éxito el desalojo del penthouse 1002 y tres parqueaderos del Edificio Praderas, en El Poblado, Medellín.
— Sociedad de Activos Especiales (@activosSAE) May 17, 2025
Este bien, incautado a estructuras criminales, fue recuperado en cumplimiento de una orden de… pic.twitter.com/uCMtHPYSOe
Publicidad
En el material se ve como Escobar le dice a las personas que hacían el desalojo que le dieran tiempo para poder sacar de la vivienda sus pertenencias.
"Esto es personal contra mí. Déjenme sacar mis cosas, solo les pido ese favor que me dejen sacar mis cosas, yo tengo los camiones, pero a las 12:00 a. m. quien saca todo esto de acá", se escuchaba.
Por su parte, hay que mencionar que a Carlos Arturo Escobar se le entregó este penthouse y que, además, es recordado haber ayudado supuestamente como 'hacker' en las famosas 'chuzadas' a los negociadores del proceso de paz en La Habana. En su momento también fue investigado por presuntamente ingresar irregularmente a la página de la Procuraduría General de la Nación.
Publicidad
Finalmente, y aunque no se ha entregado información sobre la estructura criminal que estaba detrás de estos bienes, el desalojo se llevó a cabo sin mayores alteraciones al orden público. Por su parte, la SAE aseguró que estos bienes servirán para apoyar la lucha antinarcóticos y que la recuperación de los mismos contribuirá a su labor en territorio antioqueño.