
Gobierno nacional se reunió con cabecillas del Clan del Golfo para avanzar en diálogos
El encuentro se hizo horas antes de que el Clan del Golfo asesinara a dos soldados en San Andrés de Cuerquia, Antioquia.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Luego del asesinato de dos soldados en medio de una emboscada del Clan del Golfo en el municipio de San Andrés de Cuerquia, en Antioquia, se conoció que previo a ese hecho delictivo un delegado del gobierno Nacional estuvo reunido con cinco cabecillas del grupo delincuencial para continuar los acercamientos de paz. La conversación se habría realizado en un campamento del Clan del Golfo en donde avanza la etapa de construcción de confianza.
Le puede interesar:
Publicidad
Ante estos hechos, el gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón, manifestó en su cuenta de X lo siguiente:
"Ayer nos mataron dos soldados los criminales del Clan del Golfo y al gobierno Petro lo mejor que se le ocurre es reunirse con esos bandidos. No desprestigien más la palabra confianza. Respeten a nuestros soldados y policías que le ponen el pecho al sol para defendernos. Dejen de creer en la palabra de bandidos", dijo el mandatario.
El delegado del Gobierno nacional, Álvaro Jiménez, mencionó que en el encuentro realizado el 3 de febrero de 2025 se habló de temas como la disposición que tiene el Clan del Golfo de ponerle fin a la organización criminal que delinque en gran parte de Antioquia.
Publicidad
"La transformación del territorio en fin de esta organización y su transición hacia una condición en la que se vitalice el Estado Social de Derecho en las regiones donde hace presencia y además de los temas evidentes de protección de la vida", expresó Jiménez.
En este sentido hay que recordar que en agosto de 2024 el mismo Gobierno nacional había anunciado que estaba autorizado el marco para que comenzaran las negociaciones con el Clan del Golfo, tiempo en el cual se han realizado algunas reuniones en las que las partes se han acercado para lo que ellos denominan: construir confianza.
El comandante Javier, máximo jefe del Clan del Golfo, señaló que esperan que el Gobierno nacional crea en sus intenciones, "ya esperamos de parte del gobierno la confianza y la disponibilidad para que estos diálogos puedan coger un buen rumbo y encarrilen a una paz a la que todos le apostamos", insistió el cabecilla del Clan del Golfo.
Publicidad
Aunque la muerte de los uniformados causó conmoción e indignación en el departamento de Antioquia y dejó en evidencia que los diálogos no han generado acuerdos como, por ejemplo, un cese al fuego por parte del Clan del Golfo, las partes han insistido en que las reuniones van a continuar con el fin de acercar posturas.