Aunque el movimiento político en Antioquia viene registrando novedades de cara a lo que será la contienda electoral para las elecciones al Congreso en 2026, el partido Cambio Radical aclaró que por lo menos para su caso a la fecha, no se ha acordado ninguna coalición ni se ha contemplado alianza alguna para conformar la lista a la Cámara de Representantes por el departamento.
En un primer momento, fue el representante a la Cámara Mauricio Parodi el que indicó que "había un acuerdo de palabra entre siete partidos para la lista a la Cámara en Antioquia", pero que este se concretaría en noviembre, cuando se deba adelantar la inscripción. Además, también luego de rumores que señalaban que Germán Vargas Lleras le había dado el “permiso” a la exconcejal de Medellín Nataly Vélez para que, a nombre de su partido, formara alianzas en diferentes subregiones de Antioquia. También
Según expresó Cambio Radical en un comunicado, “la única persona autorizada para realizar coaliciones y firmar avales en Antioquia es el director nacional de Cambio Radical, Germán Córdoba Ordóñez”.
Sobre Vélez recientemente, junto con el concejal Miguel Iguarán Osorio, se les ha visto en temas relacionados con la niñez en la ciudad y durante la gira de Vargas Lleras por Antioquia el año anterior también estuvieron en el encuentro que este sostuvo con empresarios en la Central Mayorista, donde hicieron presencia alcaldes, concejales y algunos dirigentes de este movimiento en el departamento.
Vélez fue electa como concejala el periodo anterior por el Centro Democrático, pero junto con otros tres compañeros de bancada fueron sancionados por el partido en 2022, por negarse a votar por Simón Molina para que fuera el presidente del Concejo de Medellín y, por el contrario, votaron por María Paulina Aguinaga, lo que inicialmente les significó una sanción por 18 meses de parte del partido.
Meses después, el Consejo Nacional Electoral revocó las sanciones del Centro Democrático y les devolvió el derecho al voto, luego de considerar desproporcionadas las medidas que tomó el partido contra los cuatro concejales porque no acataron una decisión colectiva.