No para la violencia contra los firmantes de paz en Antioquia, pues dos nuevos fueron asesinados en dos veredas diferentes del municipio de Ituango, lo que enciende las alarmas en el departamento.
Se trata de Elkin de Jesús Oquendo Graciano y Fredy de Jesús David Giraldo, quienes fueron hallados sin vida en las veredas Pascuitá y La Cumbre, respectivamente.
Los dos hombres hicieron parte del antiguo Espacio Territorial de Capacitación y Reincorporación (ETCR) Román Ruiz, que estuvo ubicado en la vereda Santa Lucía y justamente fue trasladado a Mutatá por razones de seguridad contra esta población. Luego de ello, las víctimas se quedaron en ese municipio del norte de Antioquia donde continuaban con su proceso de reincorporación.
El senador Ómar Restrepo, del partido Comunes, señaló que los excombatientes fueron retenidos por un grupo armado y, posteriormente, asesinados tras ser llevados a zonas apartadas, por lo que reiteró su exigencia al Estado colombiano para que se cumpla lo pactado en el acuerdo de paz, pues la situación de seguridad contra esta población es crítica en el departamento.
"Y no es solamente con nosotros, aquí todos los que han pactado acuerdos para desmontar conflictos después los asesinan. Cuando asesinaron a los del M19, a parte del EPL, cuando lo de la Unión Patriótica, aquí lo que hay que cambiar es esa cultura de la estigmatización", manifestó.
Según Indepaz, con estos dos casos ya son 20 los firmantes de paz asesinados en el país. Aunque aún no se conoce qué grupo armado sería el responsable de ambos crímenes, en la zona hacen presencia estructuras del Clan del Golfo donde se ha registrado su expansión y las disidencias del frente 18, así como otras estructuras armadas ilegales presuntamente vinculadas al bloque Virgilio Peralta Arenas, según lo señala una alerta temprana de la Defensoría del Pueblo, por un escenario de alto riesgo en los municipios de Briceño e Ituango.