
¿Qué se aprobó en el tercer debate de la reforma laboral?
Uno de los temas más debatidos ha sido la implementación de un recargo nocturno que se establecerá a partir de las 7:00 p.m. y los recargos de festivos a un 100%.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
En las últimas semanas, la discusión sobre la reforma laboral en Colombia ha estado en el centro de atención. Juan Felipe Lemos, coordinador ponente de esta reforma en el Senado, explicó los elementos críticos que han surgido de esta significativa reforma, así como los desafíos que enfrenta.
Uno de los temas más debatidos ha sido la implementación de un recargo nocturno que se establecerá a partir de las 7:00 p.m. y los recargos de festivos a un 100%.
Sin embargo, esto provocó tensiones entre diferentes sectores.
"La propuesta inicial era excluir a las micro y pequeñas empresas de este recargo, lo que no se alcanzó, y eso es motivo de preocupación para muchos", indicó el senador Lemos.
Las micro y pequeñas empresas representan el 98% de los negocios en Colombia, algo que Lemos señala como un factor crucial a considerar.
"El interés de muchos es equilibrar las cargas entre los derechos laborales y la protección del sector empresarial", dijo.
Publicidad
Uno de los puntos más críticos se refiere a los aprendices del Sena. La propuesta del Gobierno era convertir sus contratos en laborales, lo que, según Lemos, complicaría demasiado su contratación.
"Si los empleadores ven que salir de un contrato es más sencillo que mantener un aprendiz, ¿por qué contratar?", se preguntó en diálogo con Mañanas Blu.
Lemos asegura que, a pesar de algunos puntos negativos respecto a la reforma, en términos generales, se ha buscado un equilibrio necesario. Por ejemplo, se ha mantenido el contrato de aprendizaje como un proceso educativo más que como un compromiso laboral pesado sobre las empresas.
Publicidad
Finalmente agregó, “Es vital que el Senado actúe con madurez y considere el impacto del rechazo a esta reforma, que podría ser malinterpretado en el sentido público”.
Escuche aquí la entrevista: